Si hay algo que este años nos enseñaron es que para sobrevivir, hay que reinventarse y adaptarse, y en búsqueda de ello, la low cost chilena ha resuelto mover todas las operaciones administrativas a los hogares de los respectivos funcionarios, y la propiedad de la empresa en la calle Del Valle numero 765, en la comuna de Huechuraba, en Santiago, será subarrendada. Esta medida también incluye a las oficinas en la ciudad de Lima, Perú.

Esta medida de trasladar las operaciones de la modalidad “presencial” a la de “home office” ya inició a principios de año, a raíz del cese de actividades por la cuarentena obligatoria impuesta en el país andino. Desde ese entonces, la aerolínea inició un estudio de productividad a la medida y según menciona Francisco Tirado, gerente de recursos humanos, los resultados son sumamente positivos, optimizando varios puntos de trabajo incluso el punto de traslado de los funcionarios a las oficinas, generando un ahorro de horas en beneficio de los funcionarios, y los ahorros en gastos como ser consumo de energía eléctrica del edificio, entre otros.

Pero si se destaca que, en el diseño de la nueva política se consideraron días especiales en que los trabajadores deberán concurrir a actividades de la empresa y se otorgó a los jefes la capacidad de citar a sus equipos en instancias particulares.