El aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, Colombia, uno de los mayor importancia y movimiento de América Latina, habilitó un laboratorio propio para la toma de muestras PCR de detección de Covid-19, a disposición de los pasajeros que demanden sus servicios.
Con esta estrategia, de la que Colombia es una de las pioneras en la región, las autoridades esperan garantizar la seguridad y tranquilidad de los viajeros, puesto que “los aviones no representan una fuente de contagio, si se cumplen todos los protocolos de bioseguridad”, declaró Ángela María Orozco, Ministra de Transporte del país cafetero.
“Al establecerse el protocolo para la reactivación de los vuelos internacionales se exige para el ingreso de viajeros a Colombia la prueba negativa y en muchos países del mundo lo van a exigir para su ingreso allá, por lo que tener el laboratorio aquí es una gran oportunidad”, agregó la ministra.
Pruebas en dos horas
El ‘test center de coronavirus’ de El Dorado ofrece cuatro tipos de pruebas diagnósticas: la de anticuerpos, la de antígeno, la PCR y la Point of Care Testing (POCT). El centro de diagnóstico tiene capacidad para procesar hasta 2.000 pruebas diarias, una cifra que puede llegar a ser mayor gracias a un plan de apoyo diseñado por la empresa Synlab para atender las necesidades requeridas.
“Todas las pruebas, con excepción de la PCR clásica, las ofrecemos al usuario aquí en el aeropuerto en dos horas máximo en un horario domingo a domingo de 6 de la mañana a ocho de la noche”, mencionó un portavoz de Spakovszky.