Aviacionline
Publicidad
25 °c
Asuncion
26 ° Jue
27 ° Vie
29 ° Sáb
31 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aeropuertos

«Abran el Aeropuerto» – Comunicado de JURCAIP

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
07/10/2020
en Aeropuertos, Noticias locales
1
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

A continuación replicamos in extenso el comunicado de la Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (JURCAIP) mediante el cual solicitan fecha concreta de reapertura de las operaciones regulares en los aeropuertos internacionales del Paraguay con las normas de bioseguridad recomendadas.

La JUNTA DE REPRESENTANTES DE LINEAS AÉREAS INTERNACIONALES EN PARAGUAY (JURCAIP) solicita al Superior Gobiemo Nacional la inmediata reapertura de los aeropuertos internacionales a los servicios aéreos regulares.

Te puede interesar

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

GOL programa incremento de frecuencias en Paraguay

junio 18, 2022

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, las líneas aéreas han apoyado las múltiples medidas gubemamentales en materia sanitaria. La seguridad y el bienestar de todos nuestros pasajeros se encuentra en primer lugar. Hemos adoptado e implementado los más estrictos protocolos de bioseguridad. El transporte aéreo no es un vector adicional de transmisibilidad del virus.

Han pasado más de seis meses desde el cierre de los aeropuertos internacionales a los servicios aéreos regulares. El Paraguay continúa siendo uno de los pocos países en la región que no cuenta con fecha cierta de reinicio de las operaciones. Históricamente, Paraguay ha tenido el menor nivel de conectividad aérea de toda América Latina. Por ende, postergar la reapertura de los servicios aéreos regulares no solamente afecta la sostenibilidad de toda la cadena de los sectores aeronáutico y turismo, sino que producirá consecuencias nefastas que podrían aislarlo aun más geográficamente. A no ser que se produzca un cambio sustancial en las políticas públicas adoptadas, el retroceso en la oferta de servicios aéreos será superlativo. En cuanto a volumen de trafico aéreo, volveremos a niveles de 15 años atrás. El remedio será mucho peor que la enfermedad.

Imagen viral en las últimas horas que se utiliza para las consignas con el hashtag #abranelaeropuerto


En las últimas semanas, el Superior Gobierno Nacional ha anunciado la reapertura de la frontera con el Brasil. El vienes pasado se ha informado la eliminación del sistema de cuarentena por fases. Sin embargo, el Superior Gobieno Nacional no ha adoptado una fecha cierta para la reapertura de los aeropuertos internacionales para los servicios aéreos regulares. Consideramos que existe un trato discriminatorio hacia nuestro sector. Por un lado, se abre el Puente de la Amistad con lo cual se permite el ingreso de miles de personas con la adopción de precarios procedimientos de bioseguridad. Por el otro, se decide mantener cerrados los aeropuertos, aun cuando los protocolos y controles del sector aeronáutico son mucho más estrictos y confiables que los de cualquier otro sector. Lamentablemente, existe una profunda contradicción. Además, el Superior Gobierno Nacional no ha invitado a la JURCAIP a participar de las discusiones sobre la reactivación del sector.

En el contexto actual, las exigencias sanitarias para viajar tales como resultado negativo de PCR, cuarentena obligatoria y seguro médico obligatorio, ya no son razonables. Ellas desalientan el trafico aéreo e impactan negativamente en toda la cadena de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, operadores, agencias de viajes). Cualquier reapertura de los aeropuertos con dichas restricciones sanitarias, al igual que ha sido el caso de los vuelos burbujas, no producirá los resultados deseados. El transporte aéreo puede ser un elemento catalizador para lograr desarrollo económico y social en beneficio de todo el país, pero necesita urgentemente de políticas públicas adecuadas. La apertura del aeropuerto ya no puede esperar.

#AbranElAeropuerto

JURCAIP

Fasímil del comunicado de JURCAIP

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AeropuertosComunicadosCoronavirusDestacadoJurcaipParaguay
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

por Naoto Goto
junio 26, 2022
0

El pasado 13 de junio, la empresa Aeropar con base en el Aeropuerto Internacional Guaraní en Minga Guazú, recibió un...

Antes de su regreso a Paraguay, Gol anuncia ‘bautismo sustentable’

GOL programa incremento de frecuencias en Paraguay

por Gustavo Galeano
junio 18, 2022
0

La aerolínea brasileña GOL programa el primer incremento de frecuencias en la ruta São Paulo - Asunción desde su retorno...

FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

por Gustavo Galeano
junio 15, 2022
0

Días atrás, ejecutivos de la ultra-low cost JetSMART visitaron Paraguay. En la ocasión, representantes de la línea aérea mantuvieron reuniones...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Gestionan vuelos de Paranair entre Asunción y Jujuy

junio 30, 2022
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paraguay: LATAM anuncia vuelos a Bolivia en code-share con Paranair

junio 30, 2022
Air Europa relanza rutas a Atenas y Alguero

Air Europa impulsa la diversidad como aerolínea oficial del Orgullo LGTBI

junio 29, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: