Aviacionline
Publicidad
24 °c
Asuncion
18 ° Dom
11 ° Lun
11 ° Mar
11 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Rolls-Royce prepara el avión eléctrico más rápido del mundo para batir récord de velocidad

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
08/10/2020
en Industria y Tecnología
0
Rolls-Royce prepara el avión eléctrico más rápido del mundo para batir récord de velocidad
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Informa Híbridos y Eléctricos, que Rolls-Royce anunció que ha completado las pruebas en tierra del motor que impulsará el que aspira a ser el avión eléctrico más rápido del mundo actualmente en desarrollo. La tecnología fue probada en ‘ionBird’, una réplica a gran escala del núcleo central de la aeronave, que incluye un motor eléctrico de 373 kW (500 CV), que formará parte de un sistema de propulsión con el que el constructor británico quiere superar la barrera de los 480 km/h, batiendo el récord del mundo de velocidad y convertir así al ‘Spirit of Innovation’ en el avión eléctrico más rápido del mundo, con tres motores eléctricos axiales de 750 kW (alrededor de 1.000 hp) para mover su hélice frontal.

El equipo ha probado todos y cada uno de los componentes del sistema, incluyendo la rotación de la hélice bajo las condiciones más duras, a una velocidad de hasta las 2.400 rpm. Para ello se ha empleado el paquete de baterías con la mayor densidad de potencia que jamás ha sido ensamblada para propulsar un avión, ya que sería capaz de abastecer las necesidades energéticas de 250 hogares. En su interior, se empaquetan más de 6.000 celdas dispuestas de tal manera que garantizan la máxima seguridad, el mínimo peso y la mejor protección térmica.

Te puede interesar

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

abril 28, 2023
Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

abril 25, 2023

A plena potencia, durante el vuelo, la aeronave se desplazará a una velocidad de hasta 480 km/h (300 millas), estableciendo un nuevo récord mundial de velocidad para vuelos eléctricos. Desde el pasado mes de enero los pilotos del equipo de ingeniería y pruebas han dedicado mucho tiempo a la puesta a punto del ionBird. Muchas de estas horas de trabajo se han dedicado a optimizar el sistema y a desarrollar los procedimientos operativos para los vuelos eléctricos Los millones de datos generados por cada hora de funcionamiento, se analizan para mejorar el rendimiento.

El primer vuelo real está previsto para finales de este año, con la vista puesta en batir el actual récord mundial de velocidad de vuelo totalmente eléctrico a principios del próximo año, en el que Bremont actuará como cronometrador oficial. El fabricante británico de relojes de lujo también ha ayudado a mecanizar piezas en su planta de fabricación de Henley-on-Thames y ha colaborado en el desarrollo y diseño de la cabina del avión, que contará con un cronómetro especialmente preparado para el evento.

Este avión forma parte de la iniciativa ACCEL, un proyecto de demostración que tiene como objetivo la Aceleración de la Electrificación de los Vuelos con el que Rolls-Royce quiere impulsar la aviación sostenible. El proyecto involucra una gran cantidad de socios, incluido el fabricante de motores eléctricos YASA y la empresa de aviación Electroflight. Cuenta con financiación del gobierno británico, que aporta la mitad de los fondos a través del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), en asociación con el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial e Innovate UK.

“Este proyecto nos garantiza el liderazgo en la electrificación del sector aeronáutico, que forma parte importante de nuestra estrategia de sostenibilidad”, ha declarado Rob Watson, director de Rolls-Royce Electrical.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ProyectosRolls-RoyceTecnologíaTendenciasUK
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

La empresa paraguaya Aerocentro presentó al Cessna Citation M2 Gen2 (Generación 2), una aeronave fabricada por Textron Aviation, con sede...

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

por Naoto Goto
abril 25, 2023
0

El pasado miércoles 19 de abril, el fabricante brasileño Embraer dio a conocer los nombres de los ganadores del premio...

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

por Naoto Goto
abril 20, 2023
0

Hoy ha sido un día histórico para la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. Después del intento fallido...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

Aerocentro presenta el moderno Cessna Citation XLS Gen2

junio 9, 2023
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 9, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: