Por Juan Carlos Espínola
A pesar de la actual crisis en el sector aéreo en Brasil y en el mundo, como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y otros factores, una nueva compañía aérea brasileña anunció su proceso selectivo para contratación de seiscientos profesionales inicialmente, entre ellos pilotos, comisarios, funcionarios de mantenimiento y aeropuertos.
Según el CEO de la compañía Rodrigo Vilaça, todo estará listo para comenzar el 19 de marzo del 2021 en dieciséis aeropuertos brasileños y tendrá como hubs las terminales aéreas de Guarulhos y Brasilia en un primer momento. Todavía no se sabe si realmente ésta será la fecha de inicio de operaciones, pero sin embargo, la página web oficial comenzará un conteo regresivo desde el 13 de octubre de este año.
Para la composición de su flota, se aguarda el arribo de tres Airbus A320 de diez previstos para la primera fase hasta fin de año. En el plan inicial se considera la adquisición de 56 aeronaves por leasing. El primer Airbus debe llegar en octubre si la estrategia de la empresa resulta efectiva. Se estima que cada aeronave requiere la actuación de 67 funcionarios para su operación en aire y tierra.
Con grandes avances en el proyecto, la compañía todavía se encuentra en la segunda de cinco etapas para su aprobación por parte de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) en Brasil. Esta segunda etapa consiste en el análisis de la solicitud formal de apertura de la firma como compañía aérea. En las siguientes etapas, tercera y cuarta, la agencia deberá aprobar los manuales y programas y en la quinta se aguardará la certificación de su aprobación. En una acción posterior a este proceso se anunciará públicamente la concesión por parte de las autoridades de la ANAC.
Ita Transportes Aéreos es parte del Grupo Itapemirim, al cual además pertenecen Itapemirim Cargo y Viação Itapemirim; la primera era una empresa de transporte aérea de carga que inició sus operaciones en los años 90’s y las finalizó en el año 2000. Utilizaba cuatro Boeing 727-100 transformados para transporte de carga y realizaba las rutas Campinas – Manaus y Campinas – Río – Fortaleza – Recife. La segunda, una empresa de transporte terrestre pionera en el uso de ómnibus de tres ejes en Brasil fundada en el año 1953 y considerada una de las más tradicionales en América Latina. Lamentablemente, la misma entró en un declinio económico que se fue acrecentando con el transcurso de los años desde el 2000 y actualmente atraviesa un plan de recuperación judicial pagando deudas de demandas laborales.
Con todo lo expuesto en el párrafo anterior, Rodrigo Vilaça, aseveró que la empresa aérea no tiene ningún vínculo con la unidad de transporte terrestre, por tanto las deudas del grupo son independientes de este nuevo proyecto y que en ninguna circunstancia puede ver afectado su desempeño en el mercado. “Es una empresa nueva y libre de deudas”, dijo.
Con la lenta recuperación económica en el sector aéreo brasileño se calcula que las compañías aéreas verán un saldo positivo solo en 2022, y con todo este escenario, Itá Transportes Aéreos tiene grandes oportunidades, aprovechar la difícil situación y generar empleo.