Copa Airlines informa que, tras siete meses de no operar debido a las restricciones de viaje interpuestas por los gobiernos de la región tras la crisis del Covid-19, a partir del 12 de octubre, inició operaciones desde Colombia y el Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá. Esta operación permite conectar nuevamente a este importante país de Suramérica con las rutas que la aerolínea está cubriendo actualmente.
La aerolínea reinició sus servicios con un vuelo diario desde Medellín y Cali y tres vuelos semanales desde Cartagena, así como un vuelo diario a partir del 14 de octubre desde Bogotá a Ciudad de Panamá, desde donde los pasajeros pueden conectar con destinos disponibles en Norte, Sur, Centroamérica y el Caribe. Para estos vuelos, Copa Airlines usará aviones Boeing 737-800 con capacidad para transportar a 160 viajeros, 16 en la clase ejecutiva y 144 en la cabina principal.
“Volver a conectar a Colombia, a través de nuestro Hub de las Américas®, nos llena de optimismo, toda vez que, con estos vuelos podremos servir a miles de pasajeros que desean regresar a sus hogares, reencontrarse con sus familiares, volver a sus destinos de descanso favoritos, atender temas de salud, reuniones importantes, compromisos familiares o profesionales”, comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. “Estamos comprometidos con el desarrollo económico y turístico de los países que servimos y seguiremos enfocados en reestablecer progresivamente la importante conectividad que ofrecíamos antes del inicio de esta pandemia”.
En el caso de Colombia, Copa Airlines se encuentra trabajando con las agencias de turismo, de viaje y entidades gubernamentales para desarrollar estrategias que permitan restaurar la confianza de viajar al país como un destino turístico seguro. Puntualmente con Procolombia, Copa Airlines está trabajando en una campaña de dos fases. La primera, promocionando al país en otros países del continente con el lema “Te esperamos pronto”, resaltando que Colombia está preparada y con muchas ansias para recibir a turistas y viajeros con diversos fines, y la segunda fase consiste en un trabajo directo con los principales canales de venta en los países donde históricamente hay mayor demanda de viajes hacia Colombia, para así traer más pasajeros al país.