La EASA, Agencia Europea de Seguridad Aérea, certificó el aumento en unas seis toneladas en el peso máximo de despegue del Airbus A330neo.
Airbus ha logrado una reingeniería interesante para las próximas unidades a entregar del A330-900, conocido como A330neo, logrando principalmente un aumento en el peso máximo de despegue (Maximum Take-off Weight, MTOW por sus siglas en inglés), y aún mejorando sensiblemente su alcance y eficiencia. La aeronave pasa de tener un MTOW de 242 toneladas a 251 toneladas, que hará que su alcance aumente en 650 millas náuticas o que se pueda añadir hasta seis toneladas más de carga útil de capacidad, esto con la bendición oficial de la EASA, quien ya emitió los correspondientes certificados.
“Airbus siempre está apoyando a sus clientes para encontrar soluciones promoviendo la evolución de sus productos. Con la nueva variante de 251 toneladas, el A330neo es más flexible que nunca para cumplir con sus requisitos actuales y futuros”.
François Kubica, ingeniero en jefe del programa A330.

Estas cifras mejoradas se lograron mediante el uso de refuerzos estructurales de peso neutro, modificaciones en el tren de aterrizaje, entre otras. Por si fuera poco, todo esto ha permitido también extender el tiempo de revisión (Time Between Overhaul, TBO) que era de un periodo de 10 años a 12, y sin alterar la comunalidad de los repuestos, lo que claramente supone un ahorro importante en costos y tiempo de mantenimiento para las aerolíneas, negocio redondo.
La primera línea aérea en beneficiarse con estas novedades será la francesa Corsair International, subsidiaria de Intro Aviation y el grupo TUI, del cual ha ordenado cinco ejemplares.
La EASA, Agencia Europea de Seguridad Aérea, certificó el aumento en unas seis toneladas en el peso máximo de despegue del Airbus A330neo.

El A330neo se considera un avión ideal para las operaciones sobre el Pacífico o entre Asia y Europa y más aún ahora que con estas novedades se lograrán ahorros significativos no sólo en mantenimiento si no también en flexibilidad operativa, con mayor margen para jugar a un equilibrio entre rango y capacidad.
También la próxima variante más corta, que será el A330-800, se beneficiará con estas novedades. El fabricante francés espera certificarlo en 2021 con el mismo MTOW de 251 toneladas permitiéndole aumentar aún más el rango, que lo hace ideal para rutas transpacíficas de mayor autonomía.