El día de ayer, Eve Urban Air Mobility Solutions, Inc. (EVE), se ha lanzado como una nueva empresa independiente dedicada a acelerar el ecosistema de Urban Air Mobility (UAM). EVE está desarrollando una cartera completa de soluciones para habilitar el mercado de UAM y, en última instancia, beneficiar la vida de las personas, incluida la progresión y certificación del vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical de la compañía (eVTOL), los servicios integrales asociados y la red de apoyo, la creación de áreas urbanas y soluciones de gestión del tráfico aéreo.

Según André Stein, ex jefe de EmbraerX y actual CEO de EVE; al independizarse de EmbraerX, esta nueva compañía se beneficiará de un mayor enfoque, velocidad y agilidad, lo que le permitirá innovar y ejecutar a un ritmo acelerado para capitalizar por completo la oportunidad global de los UAM. Habiendo sido incubado durante casi cuatro años dentro de EmbraerX, ahora es el momento adecuado para establecer a EVE como una firma autónoma.
Con respecto a esta nueva etapa para la empreza que se proyectó dentro de la propia Embraer; Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer, expresó lo siguiente:
“Valoramos el vasto potencial del mercado de UAM, ya que representa un nuevo segmento de negocios en el que prevemos importantes oportunidades para Embraer. La innovación y la diversificación son pilares clave del nuevo plan estratégico de Embraer, que aumentará los ingresos y mejorará la rentabilidad en los próximos años. Es por eso que estoy ansioso por presentar a EVE, la primera empresa en graduarse de EmbraerX.”
Como parte de la iniciativa de la compañía para acelerar la revolución UAM, EmbraerX ha sido parte de Uber Elevate Network desde sus inicios en 2017. EVE presenta hoy una propuesta de mercado única y valiosa. El diseño eVTOL centrado en el ser humano de EVE representa un desarrollo de producto real y certificable, como lo demuestra el primer vuelo del simulador de ingeniería en julio de 2020, y la compañía está aprovechando la experiencia tanto de Embraer como de Atech, una subsidiaria del Grupo Embraer, en el suministro de software de gestión de tráfico aéreo reconocido mundialmente para crear las soluciones que ayudarán a escalar de manera segura la industria de UAM en el futuro.