Como es de público conocimiento, desde mediados de marzo, cuando la pandemia del Covid-19 se desató en América Latina, la mayoría de los países cerraron sus fronteras aéreas, por lo que las aerolíneas debieron suspender temporalmente sus vuelos regulares. Se pensaba que el plazo sería bastante más corto que el realmente aplicado, considerando el descontrol en los niveles de infectación de la enfermedad a lo largo y ancho principalmente del continente americano.
A partir de entonces, algunas líneas aéreas han podido llevar a cabo vuelos de carácter humanitario o especiales, entre ciertos destinos, siempre bajo autorización expresa de las autoridades sanitarias de las naciones involucradas. Este fue el caso de Air Europa, que protagonizó varios servicios de repatriación entre Madrid y Asunción, e inclusive, en una ocasión lo hizo entre Asunción y París, siempre con su flota de aeronaves Boeing 787 Dreamliner de última tecnología.
Durante setiembre y octubre, Air Europa obtuvo los permisos para cubrir dos frecuencias mensuales de Madrid a Asunción y retorno, los días viernes de la capital española a la paraguaya y los domingos desde el aeropuerto Silvio Pettirossi a la terminal aérea de Barajas.
Con el anuncio de Paraguay de reapertura de su espacio aéreo para vuelos comerciales desde este miércoles 21 de octubre, se ajustará la modalidad de “especiales” a “regulares”, por lo que puede decirse que los vuelos UX323 de MAD a ASU del viernes 16 y el UX324 de ayer domingo de ASU a MAD, fueron los últimos de “repatriación”.
Ocurrirá entonces el viernes 30 de octubre el primer vuelo comercial pos-Covid de Air Europa de Madrid a Asunción como el habitual UX23, que despegará a las 23:45 y aterrizará a las 7:30 del día siguiente, y el retorno como UX24 el domingo 1 de noviembre a las 22:25 con horario de llegada a Madrid a las 13:20 del lunes, siempre con equipos 787-8. Por ahora, la operativa será reducida a su mínima expresión, teniendo en cuenta que en pre-coronavirus, habían seis frecuencias semanales con continuación hasta Córdoba, Argentina, cosa que por ahora no ocurrirá, en vista que Argentina tiene todavía prohibido el ingreso de vuelos regulares. Comenzando el 21 de diciembre, se agrega un servicio adicional de Madrid a Asunción también los lunes, y en sentido inverso, los miércoles, completando dos vuelos por semana.
Es importante recalcar que la Unión Europa presenta limitaciones en el acceso de ciudadanos latinoamericanos al viejo continente, razón por la que hoy no es posible viajar por ocio, sino que para poder hacerlo, se debe calificar dentro de excepciones, como por ejemplo, ser ciudadano europeo, residente, estudiante con visa y otros.
Para conocer las condiciones, evacuar consultas y compra de tickets, contactar con Air Europa o agencias de viajes.