Como estaba previsto, con presencia del Presidente de la República del Paraguay Mario Abdo y otras autoridades nacionales, el día de hoy miércoles 21 de octubre, se procedió a la reapertura oficial del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve al Gran Asunción para vuelos regulares, luego de siete meses de interrupción de operaciones por el cierre de fronteras del país a consecuencia del Covid-19. Sin embargo, el primer servicio comercial de pasajeros, que será protagonizado por Air Europa, llegará recién el sábado 31 de octubre a las 7:30 procedente de Madrid, y la primera salida la hará también Air Europa el domingo 1 de noviembre a las 22:25 rumbo a la capital española, ambos tramos con una aeronave Boeing 787-8 Dreamliner de 296 plazas.
Ya el 14 de setiembre pasado, habían despegado las ‘operaciones burbuja’ entre Asunción y Montevideo, con una serie de limitaciones poco auspiciosas, condición aprovechada por Amaszonas Uruguay para retomar la ruta entre los aeropuertos de Carrasco y Silvio Pettirossi, una vez por semana con equipos Embraer E190 de 110 plazas, y luego por Paranair el 8 de octubre en la misma ruta, también una vez por semana y con aviones CRJ-200 para 50 pasajeros, modalidad que quedará ahora sin efecto.
Durante todo este tiempo, la principal terminal aérea paraguaya venía funcionando únicamente para vuelos humanitarios, especiales, privados, cargueros y otros, mientras la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) venía trabajando en el acondicionamiento de las instalaciones para ajustarse a las nuevas normativas internacionales de bioseguridad; por ejemplo, el hall de mostradores de check-in se ha agrandado, se instaló un ascensor panorámico, se ampliaron las zonas comunes de pasajeros en el embarque y las oficinas de las compañías aéreas, con una inversión de alrededor de G. 5.000 millones.
El Ing. Félix Kanazawa, titular de la entidad rectora de la aviación local, afirmó que la institución sufrió un fuerte impacto económico debido a la suspensión de vuelos comerciales de marzo a setiembre, con una caída de ingresos del 55%, un desplome de pasajeros transportados del 91% y una disminución de vuelos del 46% versus el acumulado de 2019.
Hasta la tercera semana de marzo, cuando se desató la pandemia en América Latina, en el aeropuerto Silvio Pettirossi servían las siguientes líneas aéreas: Aerolíneas Argentinas / Austral, Air Europa, Amaszonas Línea Aérea, Amaszonas Uruguay, Avianca, Copa Airlines, Flybondi, Gol, Latam Airlines, Paranair, SETAM (vuelos sociales) y Sol del Paraguay. De momento, han confirmado su reinicio de servicios regulares, Latam Airlines, Copa Airlines, Amaszonas Uruguay, Air Europa y Avianca, quedando las demás pendientes de comunicación formal.
Los viajeros que ingresen al Paraguay por un plazo inferior a siete días están exentos de cumplir cuarentena con la presentación de un test PCR negativo para coronavirus válido con hasta 72 horas de antelación al vuelo. Si la estadía es superior a la mencionada anteriormente, el confinamiento de 14 días de estos pasajeros es mandatorio en sus hogares u hoteles sanitarios, requisito que será revisado en el corto plazo de acuerdo a la evolución de los indicadores epidemiológicos.
A modo de estimular la oferta, la DINAC ofrece un paquete de incentivos para las líneas aéreas, que incluye exoneraciones de tasas varias como servicios de protección al vuelo, operaciones, estacionamiento de aeronaves y servicios de asistencia en tierra, por un periodo de seis meses, a partir del día en el que comienzan a volar por un plazo prorrogable de seis meses.