Chile, a través de un decreto, alivia los requisitos sanitarios para ingresar al país, al eliminar el requerimiento de cumplir una cuarentena de 14 días con la presentación de un resultado negativo del test PCR de Covid-19 no mayor a 72 horas previas al viaje, lo que motivó a empresarios reunidos en la Fedetur (Federación de Empresas de Turismo) a insistir al gobierno “en la necesidad de evaluar una pronta apertura de las fronteras para la reactivación del turismo receptivo”.

“Se mantiene la restricción de ingreso de personas extranjeras no residentes, y hasta nuevo aviso ‘solo pueden ingresar al territorio nacional los chilenos y extranjeros residentes'”.
Este lunes 19, entró en vigencia la nueva resolución que cita que quienes viajen desde el extranjero al país andino podrán presentar un examen PCR de SARS-COV-2 con resultado negativo a su llegada. El mismo deberá tener una antigüedad no superior a 72 horas desde el momento del arribo a a Chile. Para que esto resulte válido, el análisis debe realizarse en un laboratorio acreditado por la autoridad sanitaria del país de origen del pasajero.
“Hasta ahora, toda persona que ingresara a Chile debía realizar una cuarentena obligatoria de 14 días. Solo en casos debidamente justificados, la autoridad sanitaria estaba autorizando excepciones.”

El resultado del análisis debe ser presentado en el control del Ministerio de Salud en los aeropuertos internacionales. También es posible realizarse el examen PCR en suelo nacional posterior a la llegada, en algún centro de salud. Sin embargo, considerando el protocolo que está vigente desde septiembre, se trata de un trámite lento, advierten en Chile, y esto supone que la persona podría estar sujeta a varios días de aislamiento. En dicho escenario, la cuarentena debería levantarla el Ministerio de Salud luego de que el viajero envíe una solicitud.