La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), emitió su reporte mensual de facturación por venta de tickets aéreos de los agentes de viajes adheridos al BSP (Billing and Settlement Plan), un sistema global que vincula y simplifica los procedimientos comerciales de 370 líneas aéreas en 180 países alrededor del mundo.
En el mismo, se refleja que en Paraguay, durante setiembre, los operadores de viajes inscriptos a la plataforma BSP, han vendido boletos aéreos por valor de 560 mil dólares americanos, que si bien implica una brutal caída del -96,1% versus el mismo mes del año pasado, arroja como resultado el número más favorable en dinero desde mediados de marzo, cuando se dieron los cierres de fronteras de los países latinoamericanos debido al Covid-19, y como consecuencia, se inhabilitaron los aeropuertos Silvio Pettirossi de Asunción, Guaraní de Ciudad del Este y Tte. Amín Ayub de Encarnación para vuelos comerciales.
La variación negativa anual acumulada en 2020 en Paraguay alcanza el -71.14% respecto a 2019. No obstante, el balance indicaría que se tocó fondo y a partir de ahora, se daría una muy lenta pero paulatina recuperación.
A partir del 21 de octubre, luego de siete mes, el aeropuerto ubicado en Luque opera servicios regulares. Las compañías aéreas Paranair, Amaszonas Uruguay, Air Europa, Copa Airlines, Latam Airlines, Eastern Airlines y Avianca, han o reiniciarán operaciones en Asunción en las próximas semanas. Quedan pendientes los anuncios de Aerolíneas Argentinas / Austral, Flybondi, Gol, Sol del Paraguay y Paranair (adicional a ruta Asunción-Montevideo).