Partiendo desde la base aérea naval de Pensacola, el miércoles 4 de noviembre, el escuadrón de demostración de vuelo de la Armada de los EE.UU., surcó por 30 minutos los cielos de Florida y Alabama con los F / A-18 A / B / C / D Hornets por última vez, marcando así la transición oficial de los Blue Angels, tras 34 años de servicio, a los F / A-18 Super Hornet.

Las 11 aeronaves F / A-18 Super Hornet (9 monoplaza y 2 biplaza) destinadas a los Blue Angels, fabricadas en 2000, operaron previamente para la Armada de los Estados Unidos, por lo que antes de ser transferidas, fueron sometidas a diversas pruebas y modificaciones para cumplir con las maniobras típicas del escuadrón norteamericano.
“Nos sentimos increíblemente honrados de tener la oportunidad de saludar a los equipos que han volado, mantenido y apoyado esta plataforma durante más de tres décadas”, dijo el comandante Brian Kesselring, oficial al mando y líder de vuelo de los Blue Angels. “Apreciamos profundamente la experiencia y el conocimiento operativo que los Blue Angels han aportado al equipo en el pasado y el presente, y esperamos mejorar nuestras operaciones a medida que realizamos la migración completa hacia los modernos Super Hornet”.
En comparación a los F / A-18 A / B / C / D Hornets que reemplazan, los F / A-18 Super Hornet son 1,2 metros más largos y cerca de 30 centímetros más altos, además poseen una envergadura de 13 metros y una fuente motriz mas potente.

Los aficionados a la aviación pudieron ver y fotografiar a los clásicos aparatos salientes de combate identificables con la característica pintura azul y amarillo desde distintos puntos de observación, como Orange Beach, Gulf Shores y Fort Morgan en Alabama, y Ferry Pass, Navarre Beach, Pensacola Beach, Perdido Key, Community Maritime Park y Palafox Street, en Florida.