La brasileña Gol espera operar el 78% de su red pre-pandémica durante el cuarto trimestre de este año, mientras trabaja para restaurar completamente sus operaciones nacionales para fines de 2020.
Gol y su rival Azul, han estado recuperando capacidad más rápido que las demás aerolíneas de ese país, ya que la demanda no corporativa dentro de Brasil continúa aumentando constantemente. Sin embargo, la cantidad de pasajeros en total de setiembre todavía cayó un 61% interanual.
A pesar de las aún significativas disminuciones en el tráfico, Gol cree que las tendencias secuenciales mes a mes son alentadoras. Durante el noveno mes del año, la aerolínea registró un aumento del 60% en la venta de boletos en comparación con agosto y la facturación bruta del tercer trimestre creció un 132% en relación al segundo.
“El número de clientes que vuelan con nosotros se triplicó en el tercer trimestre versus el trimestre anterior, lo que es un repunte notable dado el desafiante entorno del mercado”, dijo Paulo Kakinoff, director ejecutivo de Gol.
A fines de setiembre, Gol tenía una flota total de 129 aviones Boeing 737-700/800, con un promedio de 63 en servicio. En el cuarto trimestre, la aerolínea espera que su flota operativa alcance los 92 aparatos, alrededor del 78% de los aviones que desplegó en los últimos tres meses de 2019.
Gol apunta a restablecer por completo la red doméstica que servía antes del estallido de la crisis del Covid 19 para diciembre, lo que representaría aproximadamente el 80% de la oferta de 2019. La compañía también pretende reanudar el uso de sus siete 737 MAX-8 antes de enero, que están en tierra desde marzo del año pasado.