La OACI y el Foro Internacional de Investigación Aeronáutica (IFAR) formalizaron un nuevo acuerdo destinado a acelerar y mejorar la evaluación eficaz de las nuevas tecnologías e innovaciones en la aviación.
El acuerdo establece dos nuevos grupos de expertos OACI-IFAR que revisarán las últimas innovaciones en las áreas de movilidad aérea urbana en la aviación. Después de su primer año, cada grupo informará a la OACI e IFAR y las dos organizaciones utilizarán los hallazgos para optimizar y formalizar las futuras contribuciones de IFAR a la OACI y la aviación internacional.
“Esta nueva colaboración verá a la comunidad de IFAR apoyar las actividades de la OACI al compartir su opinión de consenso sobre las áreas actuales de desafíos y oportunidades técnicas y, a su vez, la OACI aumentará su capacidad para participar y beneficiarse de los procesos y expectativas de IFAR”.
Fang Liu, secretario general de OACI, también expresó cómo los desarrollos relacionados con aeronaves autónomas, fuentes de propulsión y energía renovable, inteligencia artificial, fabricación aditiva, big data, blockchain, control autónomo y muchos otros desarrollos interesantes están cambiando la faz de la aviación en la actualidad.
El acuerdo se firmó durante la 11a Cumbre de IFAR, y en su discurso de apertura del evento virtual de 2020, el portavoz del ente, enfatizó cómo la nueva asociación apoya directamente la resolución adoptada por los países sobre innovación en la última Asamblea de la OACI (2019).
“La resolución sobre innovación ordena a la OACI que evalúe y desarrolle nuestros mandatos de elaboración de normas y planificación estratégica a fin de mantener un mejor ritmo con la velocidad del cambio, incluso mientras continuamos salvaguardando y aumentando el desempeño tradicional de seguridad, protección, eficiencia y sostenibilidad en el transporte aéreo”, continuó Liu.
Al concluir sus comentarios, Liu elogió el liderazgo y la determinación de la comunidad de investigadores de trabajar con la OACI para abordar los desafíos mundiales de hoy. Expresó grandes expectativas sobre los resultados de los dos grupos de expertos que se presentarán en la 12ª cumbre de IFAR el próximo año.
“Sus ideas y compromisos sirven para elevar el nivel de vida global, proteger nuestro planeta y asegurar la mejora de la prosperidad para todos”, dijo Fang Liu. “La crisis del Covid-19 ha hecho que el poder y la importancia de las asociaciones sean más relevantes que nunca, y la OACI espera una relación sólida y productiva con la IFAR”.