El Gobierno de Chile informó que, a partir de este 23 de noviembre, luego de ocho meses de restricciones debido a la pandemia, el país reabre sus fronteras para extranjeros a través del aeropuerto internacional Arturo Merino de Santiago, siempre que estos cumplan con la normativa sanitaria vigente.
La ministra de Transportes de Chile Gloria Hutt, indicó que los viajeros que ingresen al territorio del país andino, sin importar su origen, deben portar el resultado negativo de un test PCR para Covid-19 con una antigüedad máxima de 72 horas contadas desde el momento de la llegada. Asimismo, tiene que ser completada una Declaración Jurada digital y se debe ser poseedor de un seguro de salud. Los extranjeros quedarán sujetos al Período de Vigilancia de Viajeros por 14 días posteriores al arribo.
“La apertura al tránsito de extranjeros a través del Aeropuerto de Santiago podría traducirse en un mayor número de personas que lleguen al país, y para ello, contamos con todas las medidas sanitarias para hacer del modo aéreo un transporte seguro”, valoró Hutt.
Los demás puntos de acceso a Chile, es decir, otros aeropuertos además del de Pudahuel, puertos marítimos y terrestres, se mantendrán cerrados hasta nuevo aviso.