Aerolíneas Argentinas anunció su planificación de vuelos regulares internacionales para la temporada de verano 2020/ 2021, en la cual se refleja un importante incremento respecto a las frecuencias reducidas que se vienen prestando de momento, teniendo en cuenta que recién a principios de noviembre la compañía reinició su operativa al extranjero luego de ocho meses de pausa a consecuencia de la crisis del Covid-19.
La malla incluye además el regreso hacia destinos que habían sido suspendidos a mediados de marzo cuando la pandemia se desató en América Latina, como por ejemplo, Salvador, Bogotá, Punta Cana, Cancún y Nueva York.
El esquema de programación partiendo desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Buenos Aires, queda conformado de la siguiente manera, aunque siempre sujeto a ajustes:
- Asunción, Paraguay: 1 vuelo diario de enero a marzo.
- Bogotá, Colombia: 1 vuelo semanal en diciembre y 2 semanales de enero a marzo.
- Cancún, México: 1 vuelo semanal en diciembre y 3 semanales de enero a marzo.
- Curitiba, Brasil: 3 vuelos semanales en marzo.
- Florianópolis, Brasil: 4 vuelos semanales de enero a marzo.
- Lima, Perú: 5 vuelos semanales de enero a marzo.
- Madrid, España: 1 vuelo semanal en diciembre y 4 semanales de enero a marzo.
- Miami, Estados Unidos: 5 vuelos semanales en diciembre y 6 semanales de enero a marzo.
- Montevideo, Uruguay: 3 vuelos semanales en diciembre y 1 vuelo diario de enero a marzo.
- Nueva York, Estados Unidos: 2 vuelos semanales de enero a marzo.
- Porto Alegre, Brasil: 2 vuelos semanales en diciembre y 3 semanales de enero a marzo.
- Punta Cana, República Dominicana: 1 vuelo semanal en diciembre y 3 semanales de enero a marzo.
- Punta del Este, Uruguay: 1 vuelo diario de enero a marzo.
- Roma, Italia: 2 vuelos semanales de enero a marzo.
- Río de Janeiro, Brasil: 1 vuelo diario en diciembre y 2 diarios de enero a marzo
- Salvador, Brasil: 2 vuelos semanales.
- Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: 2 vuelos semanales en diciembre y 4 semanales de enero a marzo.
- Santiago, Chile: 1 vuelo diario en diciembre y 2 diarios de enero a marzo.
- São Paulo, Brasil: 2 vuelos diarios.
El tipo de aeronave asignado irá variando en función de la demanda y necesidades operacionales. La firma posee una flota de equipos Embraer E190 y Boeing 737-700 / 800 para corto y medio radio y Airbus A330-200 para larga distancia. Los 737 MAX 8 siguen fuera de servicio debido al grounded a nivel global de estos aviones.
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, declaró: “Con estos vuelos tenemos la oportunidad de retomar algunos de los objetivos que nos planteamos al comienzo de la gestión y que tienen que ver con fortalecer la red internacional. Es importante para la empresa y para el país seguir dando pasos hacia la normalización de la actividad”.
Teniendo en cuenta que algunos países exigen al pasajero poseer un seguro internacional de salud con cobertura por Covid-19, Aerolíneas Argentinas acordó con Assist Card esta membresía en el extranjero para los tickets adquiridos entre el 2 de noviembre de 2020 y el 2 de abril de 2021.