El aeropuerto internacional de Punta Cana, en República Dominicana, va recuperando progresivamente protagonismo como uno de los principales destinos turísticos del Caribe.
Entre principios de este mes y fines de diciembre, la terminal aérea tiene agendados alrededor de 150 vuelos comerciales de 25 aerolíneas, entre ellas, Air Canada, Aerolíneas Argentinas, Air Caraïbes, Air Europa, Air France, Air Transat, American Airlines, Avianca, British Airways, Copa Airlines, Delta, Edelweiss, Evelop, Frontier, JetBlue, Nordwind, Sunwing, Sun Country, Spirit, Tui Airways, United y Wamos, desde 20 ciudades del mundo, principalmente de EE.UU., Canadá y Europa.
Según menciona la Junta Aeronáutica Civil (JAC), la programación podría incrementarse inclusive en un 20%, ya que algunas compañías anunciaron mayor cantidad de frecuencias para atender el comienzo de la temporada de invierno del hemisferio norte.
“Las líneas aéreas y los turistas han recobrado la confianza en la República Dominicana como destino”, afirmó el titular de la JAC, Marte Piantini.
En septiembre, la República Dominicana recibió 264.229 pasajeros, equivalente a algo más de 30% respecto mes anterior, afirmó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini. En octubre, adelantó, esta cifra aumentó a 317.000, por lo que en los últimos dos meses la llegada al país fue de 580.000 pasajeros; todo esto luego de permanecer cerrado desde mediados de marzo y el 1 de julio a consecuencia de la pandemia del Covid-19, lapso de tiempo en que la cantidad de viajeros cayó un 78% versus el mismo periodo de 2019.