Aviacionline
Publicidad
23 °c
Asuncion
28 ° Dom
29 ° Lun
20 ° Mar
22 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viendo los mares: despegó con éxito el satélite «Sentinel-6 Michael Freilich»

Naoto Goto por Naoto Goto
24/11/2020
en Sin categoría
0
Viendo los mares: despegó con éxito el satélite «Sentinel-6 Michael Freilich»
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El satélite oceánico europeo construido por Airbus «Copernicus Sentinel-6 Michael Freilich», ha comenzado con éxito su misión «Seeing-the-Seas». El 21 de noviembre de 2020, el satélite despegó del Space Launch Complex 4E en la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California, EE.UU. Aproximadamente una hora y media después del lanzamiento, las primeras señales de la nave fueron recibidas por una estación terrestre en Alaska.

El Copernicus Sentinel-6 Michael Freilich llevará a cabo mediciones de alta precisión de la topografía de la superficie del océano. El satélite medirá su distancia a la superficie del océano con una precisión de unos pocos centímetros y utilizará estos datos para mapearlo, repitiendo el ciclo cada 10 días, y la misión durará hasta siete años.

Te puede interesar

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

agosto 10, 2022
Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

agosto 10, 2022

Además de medir el aumento global del nivel del mar y la circulación oceánica, el satélite registrará perfiles verticales de temperatura y humedad atmosféricas.

“Los hallazgos de la misión permitirán a los gobiernos e instituciones establecer una protección efectiva para las regiones costeras. Los datos serán invaluables no solo para las organizaciones de socorro en casos de desastre, sino también para las autoridades involucradas en la planificación urbana, la protección de edificios o la puesta en servicio de diques. Los datos también ayudarán a los científicos a mejorar aún más los pronósticos meteorológicos y las predicciones de huracanes”, dijo Philippe Pham, Jefe de Observación de la Tierra, Navegación y Ciencia de Airbus.

El satélite se encuentra en una órbita no síncrona del Sol de 1.336 km con una inclinación de 66 grados para que pase sobre ubicaciones en diferentes momentos del día y de la noche, lo que le permite medir cambios que pueden variar a lo largo de 24 horas, como las mareas. .

Los niveles globales del mar están aumentando actualmente en un promedio de 3,3 milímetros al año como resultado del calentamiento global; esto podría tener consecuencias dramáticas para los países con zonas costeras densamente pobladas.

La misión Sentinel-6 es parte del Programa Copernicus de la Unión Europea para el medio ambiente. Esta misión comprende dos satélites y se ha desarrollado bajo el liderazgo industrial de Airbus. Si bien es una misión europea, Sentinel-6 es un verdadero ejemplo de cooperación internacional: ha sido desarrollado conjuntamente por la ESA, NASA, EUMETSAT y NOAA, con el apoyo del CNES.

Cada satélite lleva un altímetro de radar, que funciona midiendo el tiempo que tardan los pulsos del radar en viajar a la superficie y regresar al satélite. Combinadas con datos precisos de ubicación por satélite, las mediciones altimétricas arrojan la altura de la superficie del mar.

El paquete de instrumentos de los satélites también incluye un radiómetro de microondas avanzado que tiene en cuenta la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que afecta la velocidad de los pulsos del radar del altímetro.

El satélite pesa aproximadamente 1,5 toneladas. Ahora, comenzando con Sentinel-6 Michael Freilich, los satélites recopilarán mediciones basadas en satélites de la superficie de los océanos, continuando una tarea que comenzó en 1992. Se espera que la segunda nave espacial Sentinel-6 siga en 2025.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusEspacioSatélites
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

por aeronauticapy.com
agosto 10, 2022
0

Airbus Helicopters entregó el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño no revelado, en vísperas de la decimoséptima edición...

Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

por Emmanuel Amarilla
agosto 10, 2022
0

La aerolínea, con base de operaciones en nuestra ciudad capital, ha abierto la vacancia para primer oficial, el aviso se...

Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

por Aviacionline
agosto 5, 2022
0

El fabricante aeronáutico europeo Airbus revocó la totalidad de los pedidos vigentes de aeronaves A350 por parte de Qatar Airways,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

Airbus entrega el primer helicóptero ACH160 del mundo a un cliente brasileño

agosto 10, 2022
Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

Para vos, que siempre vivís en el aire: Paranair busca Primer Oficial

agosto 10, 2022
Qatar Airways confirma Chile como futuro destino

Airbus cancela todos los pedidos restantes de A350 por parte de Qatar Airways

agosto 5, 2022
Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

Estados Unidos solicita a la Argentina la incautación del Boeing 747-300M ex Mahan Air de EMTRASUR

agosto 5, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: