El pasado lunes, autoridades argentinas de diferentes órganos, se reunieron en la Casa Rosada de Buenos Aires para la firma y extensión de la concesión de 35 aeropuertos del vecino país a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 por 10 años más, de 2028 a 2038.
“En el marco del peor año para nuestra concesión, reafirmamos el compromiso con el país, con el desarrollo de la industria, el turismo y las comunidades donde operamos. Implementaremos un plan de obras federal que generará 15.000 puestos de trabajo”, dijo Martín Eurnekian, Presidente de Aeropuertos Argentina 2000.

Como parte del acuerdo, Aeropuertos Argentina 2000 realizará inversiones por 2.500 millones de dólares en los 35 aeropuertos bajo su concesión, de los cuales, 1.400 millones serán ejecutados en los próximos siete años, poniendo foco en los trabajos proyectados en diferentes terminales del interior de la nación que se vieron interrumpidos por la pandemia.
“La extensión fue recomendada por el ORSNA luego de un proceso de trabajo que se inició en julio último y que tuvo en cuenta las presentaciones del concesionario, en las que expresaba las dificultades para encontrar medidas tendientes al sostenimiento del servicio público aeroportuario como consecuencia de la pandemia de Covid-19”, manifestaron desde el gobierno.
Aeropuertos Argentina 2000 administra el grupo A de aeropuertos argentinos desde el año 1998, el cual incluye a las principales terminales aéreas del país, entre ellas las de Ezeiza, el Aeroparque Jorge Newbery y el de Córdoba.

Del acto participaron el presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Transporte Mario Meoni, autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA); Eduardo Eurnekián, presidente de Corporación América; Martín Eurnekian, director Ejecutivo de AA2000; y Daniel Ketchibachian, CEO de AA2000.