Aviacionline
Publicidad
30 °c
Asuncion
32 ° Mar
32 ° Mié
32 ° Jue
32 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

IATA insta a los gobiernos a apoyar el cambio hacia SAF

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
07/12/2020
en Industria y Tecnología
0
IATA insta a los gobiernos a apoyar el cambio hacia SAF

Process of the refueling passenger plane at the airport

189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha instado a los gobiernos de todo el mundo a que respalden el desarrollo de los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) como un paso crítico para alcanzar el objetivo de la industria de reducir las emisiones de carbono a la mitad en 2050 con respecto a niveles de 2005, un objetivo que la industria de aerolíneas ha vuelto a reforzar en una de las resoluciones aprobadas ayer en el marco de la 76ª Asamblea General Anual de IATA, en la que la se compromete, además, a seguir explorando nuevas soluciones para alcanzar cero emisiones netas.

“Sabemos desde hace mucho que la transición a SAF es una propuesta ganadora. Pero las transiciones energéticas necesitan el respaldo de los gobiernos. El coste de los SAF es demasiado elevado, y su producción, demasiado limitada. Esta crisis nos ha puesto delante una razón de peso para cambiar esto. El respaldo económico de los gobiernos para conseguir el desarrollo de un gran mercado competitivo y escalable de SAF generará un triple beneficio con la creación de empleo, la lucha contra el cambio climático y la creación de un mundo conectado de forma sostenible”, dijo Alexandre De Juniac, Director General y CEO de IATA.

Los paquetes de fondos de estímulo gubernamentales pueden contribuir al desarrollo de SAF tanto a través de la inversión directa, garantías de préstamos como a través incentivos para el sector privado, con el apoyo de un marco regulador que favorezca a aquellas industrias de transporte que generan más emisiones, como la aviación, frente a las que emiten bajas emisiones de carbono.

Te puede interesar

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023

Los fondos de estímulo deben ir encaminados a la creación de un mercado competitivo. Actualmente los SAF son entre dos y cuatro veces más caros que los combustibles fósiles; además, actualmente se producen unos 100 millones de litros en todo el mundo, lo que representa tan solo el 0,1% de la cantidad total del combustible que consume la industria. IATA estima que los estímulos económicos podrían contribuir a impulsar la producción de SAF hasta un 2% (entre 6.000 y 7.000 millones de litros), una cantidad que ya permitiría competir con los combustibles fósiles.

El informe intersectorial Waypont 2050, del Grupo de acción del transporte aéreo (ATAG, por sus siglas en inglés), ha destacado recientemente el papel de los SAF como la solución más factible en estos momentos para alcanzar los objetivos climáticos de la industria de la aviación. El informe destaca también el potencial de los aviones eléctricos y los propulsados por hidrógeno en la lucha por una aviación sostenible. Sin embargo, aún tendrá que pasar una década antes de que sean viables desde la perspectiva comercial y poder beneficiarnos de su gran potencial en las operaciones de corto y largo recorrido, aunque estas últimas todavía seguirán dependiendo de los combustibles líquidos durante algún tiempo.

  • Impacto del SAF: durante su ciclo de vida, los SAF reducen la huella carbono hasta un 80%.
  • Tecnología probada: Los SAF se han utilizado en más de 300.000 vuelos hasta la fecha.
  • Tecnología escalable: listos para usarse en las flotas actuales. No requieren la
    modificación de los motores; y mientras no exista una producción suficiente, pueden mezclarse con queroseno.
  • Incorporan fuertes criterios de sostenibilidad. Toda la materia prima utilizada para producir SAF proviene únicamente de fuentes sostenibles. Actualmente, el SAF se produce a partir de residuos, como el aceite de cocina usado, y cultivos no alimentarios; y es probable que los residuos municipales y los gases emitidos se conviertan pronto en materia prima.

“Mientras el mundo trabaja para reactivar la economía, no debemos desaprovechar esta oportunidad de crear empleo y una industria que producirá enormes dividendos para el bien común. Si podemos reducir los precios de los SAF a medida que aumentamos su producción, podremos vivir en un mundo conectado de manera sostenible tras la crisis del Covid-19”, dijo De Juniac.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosIATAIndustriaTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: