El nuevo UAV táctico europeo especialmente diseñado para vigilancia fronteriza eficaz y reconocimiento de amenazas y objetivos de alto valor, será de procedencia griega. Intracom Defense (IDE) firmó con la Comisión Europea el Contrato de Subvención para la financiación de 9,7 millones de euros del programa LOTUS – Low Observable Tactical Nomanned System, aprobado en julio pasado en el marco del EDIDP (European Defense Industrial Development Program).
El LOTUS – Sistema no tripulado táctico de baja observación, emplea una serie de características innovadoras, tales como:
- Propiedades de sigilo, ocultándolo de las fuerzas enemigas.
- Capacidades operativas independientes.
- Aeronavegabilidad e interoperabilidad basadas en estándares de la OTAN.
- Comunicaciones confiables.
- Amplia adopción de inteligencia artificial.
- Ciberseguridad y capacidad de expansión para respaldar misiones adicionales.
Algunas de las funciones avanzadas de la plataforma no pueden ser incorporadas en los diseños existentes, lo que proporciona a LOTUS una fuerte ventaja competitiva.
El programa LOTUS se basará en la experiencia previa y los conocimientos adquiridos a través de la colaboración de IDE con socios clave en diseños anteriores de RPAS, tales como:
- HCUAV, que ya ha sido probado en vuelo.
- DELAER, que se espera realice vuelos el próximo año.
Grecia, en cooperación con los Estados miembros participantes, tiene una oportunidad única para demostrar la capacidad industrial del país para desarrollar tecnologías de vanguardia, y también para coordinar un amplio grupo de socios de la UE del sector público y privado participantes.
El consorcio del programa LOTUS está coordinado por IDE y está formado por entidades industriales, científicas y militares de Grecia (IDE, Aristotle University of Thessaloniki, ALTUS, CFT, University of Patras y Hellenic Air Force Telecommunications and Electronics Depot), Chipre (SignalGenerix, Cyric y Geoimagen), España (Embention) y los Países Bajos (RHEA Group).
A través de su participación en el programa, el Ministerio de Defensa Helénico (HMoD) podrá cumplir con sus respectivos requisitos operativos y lograr su autosuficiencia dentro de un plan de 5 años, evitando el obstáculo de los sistemas críticos no controlados. Además, HMoD tendrá la oportunidad de adquirir un TRPAS, que cubrirá efectivamente un vacío de capacidad confirmado para la defensa del país.