Aviacionline
Publicidad
17 °c
Asuncion
21 ° Lun
19 ° Mar
16 ° Mié
19 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

El demostrador de aviones híbridos EcoPulse™ logra primer hito clave

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
15/12/2020
en Industria y Tecnología
0
El demostrador de aviones híbridos EcoPulse™ logra primer hito clave
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El demostrador de aviones híbridos de propulsión distribuida EcoPulse ™, que está siendo desarrollado por Daher, Safran y Airbus, con el apoyo del Consejo de Investigación de Aviación Civil CORAC de Francia, ha superado con éxito su revisión de diseño preliminar como primer paso para validar la viabilidad del proyecto y su consolidación, para un primer vuelo programado en 2022.

Al incorporar una configuración de propulsión distribuida de Daher, Safran y Airbus, este proyecto de avión híbrido compartido tiene el objetivo de ayudar a transformar el sector de la aviación. EcoPulse ™, que se presentó en el Salón Aeronáutico de París 2019, cuenta con el respaldo del gobierno francés, con una reafirmación de apoyo en el marco del plan de recuperación de aviación de Francia presentado en junio pasado.

Te puede interesar

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

junio 16, 2022
Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

junio 13, 2022

Al sentar el marco para las aeronaves ligeras para finales de la década, permitirá el desarrollo de tecnologías que reduzcan la huella ambiental de los futuros aviones comerciales, contribuyendo así a los objetivos de descarbonización del sector del transporte aéreo para 2050.

Después de más de un año de desarrollo basado en una plataforma de aviones ligeros suministrada por Daher, el proyecto ha alcanzado un hito clave con la finalización exitosa de su Revisión de Diseño Preliminar (PDR), que permitió la validación y congelación de la configuración de línea de base del demostrador, así como confirmar el nivel de seguridad y compatibilidad del sistema híbrido de propulsión distribuida con la aeronave.

El proyecto está entrando ahora en la fase de montaje e integración en Daher, con sistemas suministrados por Safran y Airbus.

Daher comenzará el ensamblaje en 2021

En el desempeño de sus responsabilidades de instalación de componentes y sistemas, pruebas de vuelo, análisis global y aeronavegabilidad, Daher ha adaptado su plataforma de aeronaves demostradoras para garantizar la integración y compatibilidad de un sistema híbrido con propulsión distribuida al nivel de seguridad necesario.

La conclusión correcta de la Revisión Preliminar del Diseño permite a Daher comenzar la fase de montaje del demostrador en su planta de Tarbes, Francia, donde se colocaron los componentes iniciales. El primer vuelo está programado para 2022.

Pascal Laguerre, director de tecnologías de Daher, explicó: “Con este demostrador, Daher pretende desarrollar los principios arquitectónicos clave para los futuros aviones híbridos. El proyecto reafirma nuestro compromiso, como fabricante de aviación general con nuestras líneas de productos Kodiak y TBM, para una industria más eficiente y eco-responsable. Esto se refleja en la participación activa de nuestra empresa en numerosos y ambiciosos proyectos de investigación colaborativa destinados a descarbonizar el tráfico aéreo».

La configuración del propulsor eléctrico está validada por Safran

Safran, responsable del sistema de propulsión híbrido-eléctrico distribuido delEcoPulse, ha finalizado la configuración técnica de sus seis impulsores eléctricos. Estarán equipados con motores eléctricos ENGINeUS ™ de 50 kW con electrónica integrada y refrigeración por aire patentada, así como hélices suministradas por DUC Hélices. El motor Safran ENGINeUS ™ se presentará para la certificación de la EASA, el mismo tipo que se otorga para un motor turboeje.

Safran también valida las interfaces de instalación para los demás componentes del sistema de propulsión, junto con la administración de energía, el turbogenerador y el cableado de alto voltaje que suministrará energía eléctrica a los propulsores. El turbogenerador, que realizó sus primeras pruebas en banco de tests en 2018, pronto se someterá a pruebas adicionales.

El siguiente paso para Safran será la entrega de un propulsor eléctrico inicial a Airbus para pruebas de resistencia y túnel de viento, en preparación para la calificación del uso de los propulsores en el primer vuelo del EcoPulse.

“EcoPulse es un proyecto ambicioso y el diseño de propulsión híbrida en esta nueva arquitectura de aeronave es una habilidad clave que Safran se enorgullece de liderar”, dijo Stéphane Cueille, vicepresidente ejecutivo senior y director de tecnologías, investigación e innovación de Safran. “Las necesidades de movilidad están cambiando, y el grupo les está respondiendo ofreciendo tecnologías avanzadas y sostenibles que han tomado forma con este importante hito alcanzado hoy”.

Pruebas en túnel de viento del motor eléctrico y las hélices

La finalización de la revisión del diseño preliminar de EcoPulse permite a Airbus, actualmente involucrada en el modelado aerodinámico de la aeronave, programar el inicio de las pruebas en el túnel de viento para el ensamblaje de las hélices durante el primer trimestre de 2021. El motor eléctrico, suministrado por Safran, será probado también. Los resultados de estas pruebas permitirán la identificación de las características de rendimiento de las hélices cuando se asocia con un motor eléctrico y validarán el proceso de enfriamiento del motor.

Además de estas pruebas en el túnel de viento, Airbus también planea simular el comportamiento aerodinámico de la góndola.

«El programa demostrador EcoPulse, iniciado por CORAC con el apoyo de la agencia francesa de aviación civil DGAC, es un paso importante en nuestra ambición de descarbonizar la industria aeronáutica. Nos permitirá estudiar cómo la propulsión híbrida distribuida podría integrarse en los aviones del mañana y reducir significativamente su impacto medioambiental”, añadió Jean-Brice Dumont, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Airbus.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusDaherDestacadoFranciaSafranTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

por Gustavo Galeano
junio 16, 2022
0

Copa Airlines realizó el pasado 7 de junio de 2022 un vuelo comercial de demostración con combustible sostenible de aviación...

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

Eve Air Mobility y Corporación América Airports confirmaron su asociación para trabajar en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea...

Boeing y Embraer oficializan su alianza comercial

La certificación del 737 MAX 10 sigue dando dolores de cabeza a Boeing

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

El informe encargado por la Administración Federal de Aviación (FAA) a un comité de expertos podría ser el último clavo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022
Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

junio 21, 2022
GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

junio 20, 2022
Lufthansa despega con un A320neo especial bautizado como “Lovehansa”

Lufthansa despega con un A320neo especial bautizado como “Lovehansa”

junio 18, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: