La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), han unido fuerzas para emitir una recomendación que permita la exención de las cuarentenas para las personas que viajan durante menos de 72 horas, una medida que la WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) cree que podría marcar el regreso de los viajes de negocios internacionales y proporcionar un impulso económico significativo.
El Consejo aseguró que los viajes de negocios internacionales podrían reiniciarse si se garantiza un acuerdo para salvaguardar viajes de hasta 72 horas libres de cuarentenas. La recomendación conjunta es bien recibida por la WTTC, que representa el sector privado global de la industria, y que ha pedido que los viajeros no se consideren automáticamente de alto riesgo para propagar la infección.

“La reactivación de los viajes de negocios internacionales es crucial para poner en marcha la recuperación económica mundial, ya que el año pasado, los viajes de negocios internacionales entrantes por toda Europa representaron 111.300 millones de dólares, mientras que a nivel mundial representaron más de 272.000 millones de dólares”, dijo Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de WTTC.
Las directrices de la EASA/ECDC consideraron la menor probabilidad de infección para las personas que viajan por períodos cortos, es decir, aquellos que esperan regresar en un plazo de 72 horas o menos, y cuando los contactos con la población local son limitados y evitan cualquier interacción social.

“Las aerolíneas, los hoteles y una vasta infraestructura de negocios dentro del sector global de viajes y turismo, dependen en gran medida de los viajes de negocios, por lo que la pérdida que representa la falta de esta actividad a escala internacional deja a las compañías aéreas expuestas, especialmente en las rutas transatlánticas y de corta distancia altamente competitivas, que dependen de ellas para la mayor parte de sus beneficios”, agregó Guevara.
La representante de WTTC acotó que es importante que la EASA y a la ECDC se centren en las pruebas a la salida, en lugar del punto de entrada, a fin de reducir la posibilidad de transmisión a bordo de aeronaves y reducir las barreras innecesarias a los viajes.