JetBlue anunció que introducirá cuatro destinos completamente nuevos como parte de un ambicioso plan de agregar 24 nuevas rutas sin escalas en la primera mitad de 2021. Entre febrero y junio, JetBlue aterrizará por primera vez en Miami y Key West, en Florida, EE.UU.; Ciudad de Guatemala, Guatemala; y San José de Los Cabos, México. Nueve de las 24 rutas servirán a las cuatro nuevas conexiones de las ciudades focales de JetBlue. La apuesta tiene como objetivo generar ingresos inmediatos y capturar tráfico donde se anticipa demanda de los clientes.

“Este año nos ha impulsado a encontrar nuevas formas de operar nuestro negocio y nos hemos adaptado a un ritmo que nunca antes habíamos visto, modificando nuestra red en respuesta a la demanda cambiante de los clientes”, dijo Scott Laurence, jefe de ingresos y planificación de JetBlue. “Seguimos jugando ofensivamente para generar ingresos en efectivo y apoyar nuestra recuperación.”
Miami, la ciudad del sol
JetBlue lanzará frecuencias diarias sin escalas entre el aeropuerto internacional de Miami (MIA) y Nueva York (JFK), Nueva Jersey (EWR), Boston (BOS) y Los Ángeles (LAX), a partir de 11 de febrero de 2021.
Los servicios de Miami a las ciudades del noreste operarán con horarios de salida convenientes en cada sentido. Los vuelos entre Miami y Los Ángeles incluirán la clase premium Mint de JetBlue, con suites individuales con puertas corredizas.
El internacional de Miami es el aeropuerto más transitado de los EE.UU. que todavía no recibe a JetBlue. Esto potenciará a Florida, puesto que el aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) ya es hoy Hub de JetBlue en el sureño estado del país norteamericano.
“El histórico arribo de JetBlue al condado de Miami-Dade con hasta 14 vuelos diarios es una gran noticia para nuestras familias, la industria del turismo y la comunidad empresarial, mientras trabajamos para ayudar a nuestra economía a recuperarse de la pandemia”, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. “Doy la bienvenida con orgullo a JetBlue a Miami, y me complace ver a la compañía tomar medidas importantes para mantener a los pasajeros y empleados seguros”.
“Mi más profundo agradecimiento y felicitaciones a JetBlue por esta expansión monumental en MIA, y por su importante inversión al mercado de Miami”, dijo Lester Sola, Director y CEO de MIA. “Dar la bienvenida a nuestra ciudad a una de las aerolíneas de bajo costo líderes en el mundo y más usadas es un hito importante en la historia de nuestro aeropuerto. Sus nuevos vuelos diarios en cuatro rutas populares de los EE.UU. brindarán un abanico diverso de opciones de viaje para nuestros pasajeros y generarán mayores ingresos y crearán empleo en nuestra comunidad”.
Llegada al punto continental más al sur de los EE.UU.
JetBlue agregará nuevos vuelos de temporada dos veces por semana hacia el aeropuerto internacional de Key West (EYW), en los paradisiacos Cayos de Florida. La popular ciudad isleña será atendida desde Nueva York (JFK) y Boston (BOS) comenzando el 11 de febrero y se extenderá hasta abril de 2021.
Mayor presencia en Centroamérica
La firma ofrecerá vuelos todos los días desde Nueva York (JFK) hacia Ciudad de Guatemala, en Guatemala, operando en el aeropuerto La Aurora, a partir del 15 de abril de 2021. Este destino internacional será el #25 de JetBlue en las Américas.
Más de México
Con fecha de arranque el 17 de junio del próximo año, JetBlue conectará diariamente a Nueva York (JFK) y Los Ángeles (LAX) con el aeropuerto de San José de los Cabos, en el estado de Baja California, México, uno de los principales balnearios del país azteca.
Las rutas hacia Miami, Ciudad de Guatemala y San José de los Cabos se cubrirán con aeronaves de la familia Airbus A320/A320neo, mientras que a Key West se volará con Embraer E190.