Alaska Airlines presentó un divertido y original vídeo de aliento y seguridad protagonizado por sus propios colaboradores, en el que muestra y evidencia las garantías que existen a bordo de sus aviones, rebatiendo así los temores que podrían existir en los pasajeros a consecuencia del coronavirus.

Investigaciones recientes sobre viajes en aeronaves comerciales, concluyen que es seguro volar siguiendo un enfoque sistemático utilizando mascarillas, desinfectante de manos, filtración de aire HEPA y protocolos sin contacto físico.
“Estamos listos para llevarlos a cualquiera de los destinos a los que volamos”, dijo Jonathon, entrenador líder de CSA y estrella del vídeo. “Somos la aerolínea más segura en los cielos y todavía estamos creando una compañía que a la gente seguirá encantando”.
El “Detrás de Escena” (y de las máscaras)
‘Safety Dance’ fue dirigido por Warren Fu, conocido por su trabajo con artistas como Dua Lipa, The Weeknd, Daft Punk y HAIM. Asimismo, la coreografía fue creada por Anna Matuszewski, quien dirige a Macklemore.
“Fue refrescante trabajar en un proyecto con una ligereza muy necesaria después de un año tan desafiante. Puede resaltar la importancia de la seguridad y aún así divertirse con el vídeo. Espero que la energía edificante y el entusiasmo mostrado por el talento de nuestros colaboradores hagan sonreír a las personas”, dijo el director Warren Fu.
Para prepararse, los empleados de Alaska Airlines recibieron vídeos de la coreografía por adelantado y se les pidió que practicaran en casa antes de llegar al set.

“Nunca había bailado antes en mi vida”, dijo Michael, un agente de servicio en tierra de Horizon Air, subsidiaria de Alaska Airlines. “Me concentré en trabajar duro en los ensayos y hacer todo lo posible para mantener el ritmo. Seguí practicando los movimientos para llevar a cabo todo esto con éxito”.

El día anterior a la filmación, los bailarines amateurs llevaron a cabo un ensayo general completo de 8 horas en el que el grupo perfeccionó los movimientos con el coreógrafo. La filmación se hizo en el Centro de Capacitación y Hangar de Mantenimiento de Alaska en Seattle.
Un equipo de producción de aproximadamente 40 personas siguió estrictas medidas sanitarias, incluida la prueba de Covid-19, los barbijos debían usarse en todo momento y los oficiales de cumplimiento comprobaron de que todos tuvieran la seguridad como prioridad.

“Desde el director hasta la coreografía, las cámaras, la música, los maquilladores y los peluqueros, fue como estar en el plató de una película”, dijo Natalie, una tripulante de cabina con base en Seattle, quien también participó del vídeo. “Todos los días estuvieron llenos de emoción y anticipación. Fue muy profesional, bien organizado y definitivamente una de mis 10 cosas principales en la vida de las que he formado parte”.