Luego de un ajetreado y malogrado año para la chilena de bajo costo Sky Airline, a la compañía le cuesta hoy resistir la gran recesión a consecuencia de la pandemia desatada en marzo. Su presidente Holger Paulmann, había dicho en los primeros meses de la crisis global, que su aerolínea contaba con recursos para sobrevivir este 2020.
En la firma agregaron en ese entonces que sus cálculos más optimistas marcaban que en diciembre de este año los vuelos se recuperarían al 50% de su demanda habitual, y a fines de 2021 al 80%. Pero el panorama, al menos al cierre de noviembre, mostró que la industria está a poco más del 30% en relación a los números que se manejaban en noviembre de 2019.
La línea aérea low cost levantó voces incansablemente en todo este período pandémico pidiendo por una ayuda estatal que no fue escuchada. En lo que del año, redujeron personal y negociaron con sus sindicatos, mientras que en julio contrataron a “BTG Pactual” como asesores financieros para encontrar la mejor solución de financiamiento y así alargar la caja por más tiempo para asegurar su operación.

Fuentes aseguran que, a diferencia de Latam Airlines, Sky no tiene activos para prendar, por lo que no puede incluir algún colateral en su bono. Durante este proceso, despertaron intereses en tratar de co-controlar la compañía, mediante un aumento de capital que inyecte recursos frescos a la golpeada aerolínea.
Allegados a las negociacianes confirman que se trata de Drake Group, el holding de inversiones del ex socio de D&S, Nicolás Ibáñez. Este ya es un experimentado en el negocio de la aviación, ya que a través de Drake Enterprises Chile, tiene el 50% de la propiedad de Aviasur.
Con este escenario, aparecieron nuevos interesados para obtener un porcentaje relevante en Sky, y dos de ellos, además de Ibáñez, están hoy en una terna de ofertas para ingresar a la propiedad de la empresa, con propuestas que varían entre el 40% y 60% del total de las acciones.
Los otros oferentes para entrar a Sky son William “Bill” Franke, dueño de su competencia JetSMART.

Si bien Holger Paulmann, CEO de Sky, nunca se ha mostrado abierto a ceder o compartir el control de la aerolínea fundada por su padre, dado el interés del mercado y la delicada situación económica de la firma a causa del Covid-19, ahora madura esa la posibilidad con tal de mantener con vida la aerolínea.