JetBlue anunció que ha recibido formalmente su primer A220-300, lo que marca el inicio de una nueva era para la flota de la compañía. El ejemplar matriculado como N3008J llegó anoche 31 de diciembre de 2020 al aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York procedente de la planta estadounidense de Airbus en Mobile, Alabama. Se trata de la primera entrega de 70 A220 que JetBlue tiene en orden, que se irán incorporando gradualmente para reemplazar la flota existente de 60 Embraer 190.
“El A220 es una aeronave de próxima generación que encantará a nuestros clientes y tripulantes, con un alcance impresionante y una economía superior para respaldar las prioridades financieras y operativas críticas junto con una nueva flexibilidad de planificación de la red”, dijo Robin Hayes, director ejecutivo de JetBlue. “Evolucionamos nuestra flota para el futuro, la reducción significativa de emisiones por asiento del A220 respalda nuestro compromiso continuo con la neutralidad de carbono para todos nuestros vuelos nacionales y nos acerca a lograr nuestro compromiso de emisiones netas cero de carbono en todas las operaciones para 2040”.
El A220 ofrece un costo operativo por asiento casi un 30 por ciento más bajo que el actual E190. Los costos por asiento más bajos provienen del ahorro de combustible. La flota A220 también ayudará a volver aún más eficientes los costos de mantenimiento de JetBlue hasta bien entrada la década. La aerolínea anticipa que los A220, con mayor confiabilidad e intervalos de mantenimiento más prolongados, tendrán un costo de mantenimiento por asiento un 40 por ciento menor que los E190.
Con un alcance de hasta 3.350 millas náuticas (5.391 kilómetros) y un consumo de combustible 40 por ciento menor por asiento que el E190, la compañía favorable abre la puerta a nuevos mercados y rutas que no habrían sido rentables con la flota actual. El A220 cubre una amplia combinación de posibilidades de nuevos y existentes mercados con una excelente economía en rutas de corta y media distancia, e incluso potencialmente transcontinentales. Esto permitirá una mejor utilización general de la aeronave y proporcionará una ventaja competitiva para JetBlue en los mercados regionales.

“JetBlue ha revolucionado los viajes aéreos, y en Airbus estamos orgullosos de que nuestra relación de 20 años haya jugado un papel en los muchos éxitos de la aerolínea”, dijo C. Jeffrey Knittel, presidente y director ejecutivo de Airbus Americas, Inc. “La entrega de este primer A220-300 crea nuevas posibilidades de rutas para JetBlue y eleva la experiencia de los pasajeros a estándares aún más altos”.
El A220 está propulsado por dos motores Pratt & Whitney GTF, que ofrecen mejoras de dos dígitos en las emisiones de combustible y carbono. Optimizar el consumo de combustible es un primer paso en la estrategia de sustentabilidad consciente de los costos de JetBlue, y priorizar aviones y motores de bajo consumo se alinea con el enfoque de JetBlue para reducir las emisiones. A principios de este año, JetBlue se convirtió en la primera aerolínea importante de EE.UU. en lograr la neutralidad de carbono para todos los vuelos nacionales, y posteriormente anunció sus planes para lograr emisiones netas cero de carbono en todas las operaciones para 2040. La reducción significativa de las emisiones por asiento del A220 ayudará a JetBlue a cumplir y mantener sus compromisos de sostenibilidad.
“Esta entrega marca otro gran hito para JetBlue y Pratt & Whitney”, dijo Rick Deurloo, director comercial y vicepresidente senior de Pratt & Whitney. “Nos sentimos honrados de que JetBlue haya operado aviones con motores Pratt & Whitney desde el principio, y que JetBlue haya seleccionado aviones con motor GTF para su flota de próxima generación. Esperamos apoyar la expansión de JetBlue y su compromiso con la aviación sostenible”.
El interior del A220 será tan impresionante como las capacidades operativas de la aeronave. Los clientes también disfrutarán de una experiencia de vuelo elevada con asientos más amplios, compartimentos superiores espaciosos y ventanas extragrandes. La flota de JetBlue cuenta con el mayor espacio para piernas en clase turista (a) y Fly-Fi® gratis, y el internet de banda ancha más rápido del mundo (b). JetBlue revelará detalles de su cabina A220 de diseño personalizado, con toques pensados y amigables para el cliente en enero de 2021.
JetBlue continúa navegando por el nuevo entorno de viajes con mano firme y una visión a largo plazo de la recuperación. La inversión en el A220 permite que la aerolínea continúe ejecutando su modelo de bajo costo y permite que JetBlue continúe ofreciendo tarifas bajas a más clientes.