Gol celebra 20 años de vida como un referente de la aviación comercial en Brasil. El 15 de enero de 2001, la firma comenzaba sus operaciones con seis aeronaves Boeing 737 NG, flota que hoy supera los 120 aviones 737 NG y 737 MAX.
La compañía fue responsable de democratizar el transporte aéreo en el Brasil, haciendo que millones de personas suban por primera vez en sus vidas a un avión. Desde 2004, esto se trasladó a gran parte de Sudamérica, cuando Gol comenzó a expandir su malla hacia Sudamérica, llevando su modelo de bajo costo a las principales ciudades del cono sur.
A lo largo de estas dos décadas de éxitos, más de 400 millones de pasajeros han subido a una aeronave de Gol en más de 4 millones de vuelos. Asimismo, importantes hitos la han colocado como referente de la aviación en el Brasil: 1) fue la primera en eliminar el papel lanzando los tickets electrónicos con código localizador; 2) equipos 737-800 con una configuración especial llamada ‘Short Performance’, desarrollados especialmente por Boeing a pedido de Gol para operaciones en pistas cortas, comenzaron a usarse en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro; 3) también en 2006, Gol abrió su Centro de Mantenimiento de Aeronaves (MRO) en el aeropuerto de Confins, Belo Horizonte; 4) Gol compró la marca Varig en 2007 y posteriormente a WebJet en 2011, convirtiéndose en uno de los grupos aeronáuticos más grandes de América Latina; 5) desarrolló el primer servicio de auto check-in hecho íntegramente para ser completado vía smartphones; 6) desde 2009 mantiene la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit), reconocida como el estándar mundial para evaluar la seguridad operacional y la gestión del control de las líneas aéreas; 7) en 2016, logró el primer vuelo en Sudamérica con internet satelital a bordo; 8) fue la primera aerolínea del mundo en volver a poner en el aire al 737 MAX en diciembre de 2020 luego de un grounding de más de 20 meses.

Como valores agregados relevantes, Gol posee 12 acuerdos de códigos compartidos con diferentes aerolíneas del mundo, y 79 acuerdos interlínea, incluidas alianzas estratégicas con American Airlines (anteriormente con Delta Air Lines), Air France-KLM, Alitalia y otras.
A la fecha, y a consecuencia de la pandemia de Covid-19, Gol está conectando a Brasil solo domésticamente, y es la #1 de ese país en cuota de mercado. En marzo de 2020, suspendió temporalmente toda su red internacional, cuyo reinicio paulatino está previsto a partir de fines de marzo de 2021, sujeto a la evolución de la situación sanitaria.
Felicitamos a Gol por estos 20 años respirando aviación en Brasil y la región.