La línea aérea argentina de ultra bajo costo Flybondi, informó que dentro del mes de febrero reincorporará a su flota el Boeing 737-800 con matrícula LV-HNK, de 13 años de antigüedad, que prestó servicios en la compañía y que desde el año pasado estaba almacenado en la sede del leassor estadounidense, según comunicó nuestro medio aliado Aviacionline. El aparato perteneció previamente a la india Jet Airways.
Con el avanzar de los meses de pandemia, Flybondi se había desprendido de sus cinco aeronaves, abandonado todas ellas Buenos Aires, en resumidas cuentas debido a que el vecino país había restringido completamente la actividad aérea en un intento por frenar la propagación del Covid-19.
Desde noviembre, la Argentina dispuso el reinicio de los vuelos comerciales, pero Flybondi no lo hizo hasta casi fines de 2020 por el cierre de la terminal aérea El Palomar, donde operaba su Hub. Con esta decisión, la aerolínea retomó los servicios regulares pero temporalmente desde el aeropuerto de Ezeiza. Para esto, recuperó uno de sus 737-800, al que ahora le sigue el segundo en cuestión.
La finalidad de Flybondi es volver a contar con cinco aparatos y alcanzar progresivamente en 2021 la capacidad que ofrecía hasta marzo de 2020, cuando los países sudamericanos restringieron los viajes aéreos y cerraron sus fronteras. La firma llegaba a 19 destinos domésticos a través de 28 rutas en la Argentina, y a cinco internacionales, entre ellos Asunción, Paraguay, sin fecha oficial de restablecimiento (si es que ocurre).