Para fines de 2021, Bombardier dejará de producir la serie Learjet, un programa lanzado a principios de la década de 1960 por Bill Lear que rápidamente se convirtió en sinónimo de viajes de lujo para estrellas, millonarios y personalidades.
El Learjet se había mantenido en los últimos años a pesar de las relativamente pocas actualizaciones de productos, el fracaso del Learjet 85 y una mayor competencia en el segmento de jets ligeros.

“Bombardier finalizará la producción de aviones Learjet a finales de este año, lo que permitirá a la empresa centrarse en sus familias Challenger y Global, que son más rentables, y acelerar la expansión de su negocio de servicios al cliente”, declaró el fabricante canadiense en un comunicado.
La producción finalizará en el cuarto trimestre. El director ejecutivo de Bombardier, Eric Martel, dijo que la decisión es consecuencia de una revisión de cómo la empresa puede desplegar mejor sus recursos financieros. “Quiero asegurarme de que la organización esté muy centrada. Hemos elegido ser un competidor fuerte en las plataformas Challenger y Global. El Learjet tiene mucha competencia, este no es el segmento de mercado que genera rentabilidad en este momento.”
Los Lerjets se ensamblan en en Wichita, Kansas, EE.UU., planta que permanecerá operativa.
“Las instalaciones de Bombardier en Wichita continuarán sirviendo como el principal centro de pruebas de vuelo de la compañía y serán una parte clave de su red de servicios global”, agregó Bombardier.
La compañía continuará dando servicio a la flota en servicio de Learjets. Asimismo, la firma anunció que está lanzando un nuevo “programa de re-fabricación” de los Learjet 40/45. A través del mismo, la estructura del avión venderá un paquete de actualizaciones que incluyen nueva aviónica, conectividad en vuelo actualizada, mejoras en la cabina y motores, así como costos reducidos de mantenimiento.
Learjet ha producido más de 3.000 Leajet fundó desde principios de la década de 1960. El primer integrante, el Learjet 23 para seis pasajeros, realizó su primer vuelo el 7 de octubre de 1963. Durante décadas, el Learjet expandió su línea para incluir modelos populares de seis y ocho pasajeros como los Learjet 24, 25, 31 y 35.

Bombardier adquirió Learjet Corporation en 1990 y amplió la línea para incluir modelos como los Learjet 40, 45 y 60, así como el moderno Learjet 70/75, que entró en servicio la década pasada. Pero Bombardier tropezó con el Learjet 85, un desarrollo que la empresa canceló en 2015 tras una serie de retrasos y problemas de producción.
Mientras tanto, Bombardier centró cada vez más su atención en sus jets ejecutivos más grandes, incluidos los Challenger y Global. Solo el Learjet 75 permanece en producción, variante actualizada en 2019 como Learjet 75 Liberty. El Liberty debutó en 2020, y fue posicionado por Bombardier como una respuesta a los Citation CJ3 + de Cessna y Phenom 300E de Embraer.
Bombardier ha estado desinvirtiendo negocios en los últimos años mientras busca pagar sus deudas. Ha vendido sus programas CRJ Regional Jet y turbohélice Dash 8, además de una operación de aeroestructuras. Más recientemente, completó la venta de su negocio ferroviario a Alstom, dejando a la empresa únicamente como fabricante de aviones de negocios.