El Aeroparque Jorge Newbery, en pleno de corazón de Buenos Aires, volverá a funcionar a partir del 15 de marzo de 2021 luego de un año de cierre, primero por pandemia y luego por importantes obras para ponerlo a punto y ampliar su capacidad. La novedad es que retorna la internacionalización, es decir, se podrán cubrir desde allí rutas hacia países limítrofes (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) y Perú.
Aerolíneas Argentinas trasladará varios de sus vuelos que sirven hoy desde el Aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza) al Aeroparque, entre ellos los servicios Buenos Aires – Asunción. Comenzando el 16 de marzo, los lunes, martes, jueves, viernes y domingos, los Embraer E190 de 96 plazas atenderán este enlace.
La República Argentina mantiene a la fecha sus fronteras cerradas, ya que solo pueden ingresar a su territorio argentinos, extranjeros residentes en la Argentina o extranjeros con familiares argentinos directos, pero es probable que para la mencionada fecha, se relajen las restricciones de viajes.
Además de Asunción, Aerolíneas Argentinas planea la siguiente programación internacional desde el Aeroparque Jorge Newbery.
- Florianópolis, Brasil: dos vuelos semanales con Boeing 737-800.
- Río de Janeiro, Brasil: dos vuelos semanales con Boeing 737-700 y cinco con 737-800.
- São Paulo, Brasil: un vuelo diario Boeing 737-800.
- Lima, Perú: tres vuelos semanales con Boeing 737-700.
- Santiago, Chile: tres vuelos semanales con 737-700 y tres con Embraer E190.
- Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: cuatro vuelos semanales con Embraer E190.