El aeropuerto internacional de Foz do Iguaçu (IGU), es el más importante del estado de Paraná en Brasil, mueve 2,3 millones de pasajeros al año, pues alimenta una gran cantidad de centros de gran relevancia en la zona de la triple frontera con Argentina y Paraguay, importantísimos centros turísticos como las Cataratas del Iguazú, el cual es un patrimonio universal, la hidroeléctrica binacional Itaipú, el circuito de compras en la vecina Ciudad del Este y muchos otros atractivos.

Y han pasado décadas en que este aeropuerto funcionaba con una pista relativamente justa de 2.194m, donde operó nada menos que el Aéroespatiale-BAC Concorde, varias veces también visitado por aviones Boeing 747, MD-11 y muchos otros “heavies” tanto en servicios regulares como chárters, por lo cual, 660m adicionales le harán finalmente justicia, pasando a medir esta 2.858m, y por tanto ofrecer mucha mayor performance a dicho punto desde el próximo mes de abril.

Esto hará que IGU finalmente pueda despachar vuelos intercontinentales en forma directa, permitiendo a aeronaves de largo rango (generalmente widebodies) despegar con peso máximo (tanque lleno) y llegar a destinos de larga distancia sin reabastecer en escalas técnicas, cosa que antes no se podía, debían realizar paradas en aeropuertos más grandes dentro del país para completar el nivel de combustible adecuado y proseguir a destino. A todo esto se suma la ampliación edilicia del aeropuerto, con la que ha duplicado su capacidad de pasajeros, obra ya entregada en febrero del pasado año.
“Las mejoras en el aeropuerto permitirán una reanudación más rápida, sostenible y duradera, ya que se trata de inversiones que atraen principalmente a turistas extranjeros, que son muy importantes para nuestro destino“.
Chico Brasileiro – Alcalde de Foz do Iguaçu.
Como la región de Foz do Iguaçu basa gran parte de su movimiento económico en el turismo, fue naturalmente afectada en gran manera a causa de la pandemia, con lo cual esta ampliación en el aeropuerto que sirve a la ciudad podrá ayudar en la recuperación de la misma, y convertirla en un importante centro logístico en la región, según palabras del alcalde de Foz, Chico Brasileiro.