Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
29 ° Jue
29 ° Vie
29 ° Sáb
25 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

La Coalición por la Energía del Futuro: Primeras 7 acciones concretas

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
25/02/2021
en Industria y Tecnología
0
La Coalición por la Energía del Futuro: Primeras 7 acciones concretas
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Lanzada a fines de 2019, la Coalición para la Energía del Futuro tiene como objetivo acelerar el desarrollo de energías y tecnologías futuras para sostener nuevos modelos de movilidad verde y reducir el impacto del transporte y la logística en el cambio climático. La Coalición se complace en anunciar los primeros hitos que se alcanzarán en 2021.

2021: un año de hitos con el desarrollo de los primeros 7 proyectos de la Coalición

Te puede interesar

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

febrero 15, 2023
Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

febrero 8, 2023

2021 será un año de estructuración para la Coalición y sus grupos de trabajo intersectoriales con 7 proyectos a desarrollar:

Hidrógeno verde: capitalizar los proyectos de Carrefour, Cathyope y H2Haul, para experimentar por primera vez en Europa camiones de larga distancia cero emisiones con pilas de combustible de hidrógeno y proponer una cartera de pedidos consolidada para el transporte de mercancías en las carreteras francesas y europeas antes de que finalice el primer semestre para acelerar la disponibilidad de hidrógeno.

Biocombustible: proponer y probar el primer biocombustible dedicado a las necesidades marítimas para aumentar el uso de Biocombustible a lo largo de la cadena de suministro y desarrollar el uso de biocombustibles de tercera generación.

Gas natural licuado (GNL) neutro en carbono: trazar un camino para el bioLNG hacia la neutralidad en carbono, destacando los problemas clave que deben abordarse.

Electricidad verde: identificar y convertir a lo largo de la cadena de suministro global los elementos clave (depósitos, terminales y almacenes) en entidades ecológicas autosustentables para acelerar la conversión eléctrica en la cadena de transporte.

Vehículos de cero emisiones para el transporte por carretera, aéreo y marítimo: compartir a finales del primer trimestre de 2021 una visión y una hoja de ruta comunes para desarrollar proyectos innovadores de I + D en torno a nuevas energías como el hidrógeno o el amoniaco.

Ecocalculadora digital de la cadena de transporte global: desarrollar una ecocalculadora digital que certifique el impacto del CO2 puerta a puerta en cualquier ruta de transporte determinada y proponga alternativas de bajas emisiones.

Centros ecológicos intermodales: proponer un plan de negocios para mantener la conversión de puertos en nuevos centros multimodales ecológicos utilizando enrutamiento de menor impacto con energía más ecológica para fines de 2021.

Las 14 empresas seguirán colaborando estrechamente durante los próximos meses para desarrollar nuevos proyectos concretos que vayan más allá en la lucha contra el cambio climático.

Airbus, Bureau Veritas y PSA International se unen a la Coalición por la Energía del Futuro

El 2021 también marca la entrada en la Coalición de tres empresas globales reconocidas mundialmente por su participación en el surgimiento de innovaciones tecnológicas:

Airbus, referente internacional en el sector aeroespacial y pionero de la aviación sostenible; Bureau Veritas, líder mundial en pruebas, inspección y certificación; PSA International, un grupo portuario global líder y socio de confianza para las partes interesadas en la carga, se unen a AWS, Carrefour, CMA CGM Group, Cluster Maritime Français, Crédit Agricole CIB, ENGIE, Faurecia, Michelin, Schneider Electric, Total y Wärtsilä en la Coalición.

Juntos, aportarán recursos y talentos adicionales para afrontar el desafío del transporte y la logística sostenibles del mañana.

“Airbus tiene un papel de liderazgo que desempeñar en la ambición de la aviación sostenible”, dice Jean-Brice Dumont, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Airbus. “Estamos convencidos de los beneficios que las iniciativas conjuntas pueden traer para encontrar soluciones innovadoras para reducir las emisiones de C02 de nuestra industria, porque sabemos que este desafío requiere un esfuerzo colectivo. Creemos que esta coalición fomentará el desarrollo de proyectos creativos con resultados efectivos que será pionera en nuevos modelos de movilidad en todo el sector”.

Según Matthieu de Tugny, presidente de Bureau Veritas Marine and Offshore, “Los proyectos innovadores y los programas de desarrollo conjunto serán sin duda vitales para asegurarnos de que estamos preparados para el futuro. Las diferentes partes interesadas y la experiencia de esta Coalición ciertamente brindan un poder real en el sector del transporte marítimo y las cadenas de suministro para desarrollar las soluciones innovadoras que necesitamos. Es un enfoque colectivo y todos nuestros esfuerzos definitivamente deben estar conectados para sostener nuevos modelos de transporte ecológico”.

TAN Chong Meng, CEO de PSA International, declara: “PSA se enorgullece de ser parte de la Coalición, que está en línea con nuestra misión de permitir opciones logísticas más ecológicas para todos al trabajar con socios de ideas afines. Estamos entusiasmados de apoyar el desarrollo de energías y tecnologías futuras, y de hacer nuestra parte para crear colectivamente un futuro más sostenible para el transporte y el comercio”.

Con estos miembros adicionales, la Coalición continúa reuniendo a los principales líderes de la industria de diferentes sectores y persigue su ambición de acelerar el desarrollo de energías y tecnologías que sustentan nuevos modelos de bajas emisiones de carbono para alcanzar objetivos neutrales en carbono en transporte y logística.

Una coalición internacional con un camino claro hacia la neutralidad de carbono

Lanzada a finales de 2019 durante la Conferencia de Economía Marítima Francesa (Assises de l’Economie de la Mer), y apoyada por el presidente francés Emmanuel Macron, la Coalición para la Energía del Futuro tiene como objetivo acelerar el desarrollo de energías y tecnologías futuras para sustentar nuevos modelos de movilidad ecológica para reducir el impacto climático del transporte y la logística.

Para lograr avances tecnológicos genuinos con resultados tangibles para 2030, los tres objetivos principales de la Coalición son:

  • Desbloquear una cartera más amplia de fuentes de energía limpia;
  • Disminuir el consumo de energía por kilómetro equivalente de movilidad de mercancías;
  • Reducir la proporción de emisiones vinculadas al transporte y la logística.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusComunicadosFranciaIndustriaTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

Air India anunció millonaria compra de aviones Airbus y Boeing

por Naoto Goto
febrero 15, 2023
0

El día de ayer, la aerolínea Air India, que tiene como nuevo inversor al Grupo Tata, anunció una millonaria compra...

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

Mitsubishi finalmente tira la toalla en el proyecto SpaceJet

por Naoto Goto
febrero 8, 2023
0

Tras 15 años de investigación, etapas de desarrollo, postergación de entregas y por sobre todo multimillonarias inversiones, finalmente Mitsubishi Heavy...

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

marzo 19, 2023

JetSMART Airlines firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

marzo 18, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: