Aviacionline
Publicidad
16 °c
Asuncion
18 ° Dom
22 ° Lun
16 ° Mar
16 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

UE lanza ambicioso plan para alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
01/03/2021
en Aviación comercial internacional
0
El medio ambiente ocupa un lugar central en el debate sobre el futuro de la aviación
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La aviación europea ha presentado su iniciativa emblemática de sostenibilidad “Destination 2050 – A Route to Net Zero European Aviation». Impulsado por un informe nuevo e independiente, proporciona una visión y un camino para los esfuerzos significativos de reducción de emisiones de CO2 en Europa y a nivel mundial, según declara Actualidad Aeroespacial.

Esto es consecuencia de los recientes compromisos climáticos anunciados por el sector en noviembre pasado en el informe de la mesa redonda sobre la recuperación de la aviación europea, en el que se instaba a las partes interesadas institucionales a unirse al sector en un Pacto de la UE para la aviación sostenible para fines de 2021, un llamamiento que se repite ahora.

Te puede interesar

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022
Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

junio 21, 2022

Sobre la base del Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo, “Destination 2050” prevé que todos los vuelos dentro y con salida de la UE, el Reino Unido y la AELC obtengan cero emisiones netas de CO2 para 2050. El ambicioso plan y los compromisos relacionados establecidos por las aerolíneas, aeropuertos, fabricantes aeroespaciales y los proveedores de servicios de navegación aérea muestran un liderazgo colectivo del sector de la aviación europeo para reducir las emisiones de CO2, con el objetivo de hacer que los viajes aéreos de ocio y de negocios en Europa, y a nivel mundial, sean más sostenibles a largo plazo.

Según el informe, existe la oportunidad de alcanzar emisiones netas de CO2 cero para 2050 mediante una combinación de cuatro medidas clave, alineando la aviación europea con los objetivos climáticos de la UE, sujeto a asegurar la política de apoyo y el marco de financiación necesarios a nivel nacional y de la UE. Estas cuatro medidas incluyen:

– Las mejoras en las tecnologías de aviones y motores podrían lograr reducciones de emisiones del 37%.

-El uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF) podría lograr reducciones de emisiones del 34%.

– La implementación de medidas económicas podría lograr reducciones de emisiones del 8%.

– Las mejoras en la gestión del tráfico aéreo (ATM) y las operaciones de las aeronaves podrían lograr reducciones de emisiones del 6%.

El informe “Destination 2050” asume, además, un impacto en la demanda debido a las medidas anteriores, lo que resulta en la meta neta de cero CO2. No obstante, se prevé que el número de pasajeros aéreos europeos crezca de promedio aproximadamente un 1,4% por año entre 2018 y 2050 sin comprometer la capacidad del sector para alcanzar emisiones netas de CO2 cero en este punto.

“Destination 2050” destaca que para hacer realidad la visión de cero emisiones en la aviación europea para 2050, manteniendo la competitividad internacional y los beneficios de la aviación para la sociedad, serán necesarias acciones conjuntas rápidas y decisivas de los gobiernos y la industria. La industria deberá seguir invirtiendo sustancialmente en la descarbonización y la innovación y realizar las transiciones operativas necesarias, mientras que los gobiernos deberán garantizar la igualdad de condiciones y facilitar la transición mediante incentivos y reduciendo los riesgos de inversión con marcos de políticas coherentes y estables.

Esta es la primera visión paneuropea a largo plazo de toda la industria que viene con soluciones concretas al complejo desafío de reducir las emisiones de CO2 de los vuelos comerciales dentro y fuera de la UE, el Reino Unido y la AELC. La iniciativa está liderada por cinco asociaciones europeas de aviación: Airports Council International Europe (ACI EUROPE), AeroSpace and Defense Industries Association of Europe (ASD Europe), Airlines for Europe (A4E), Civil Air Navigation Services Organization (CANSO) y European Regions Airline. Asociación (ERA). El informe fue posible gracias al trabajo del Royal Netherlands Aerospace Center (NLR) y SEO Amsterdam Economics.

“Esta visión y hoja de ruta planificadas desde hace mucho tiempo para el futuro de la aviación europea subraya el compromiso y la determinación de nuestro sector de desempeñar nuestro papel en la lucha contra el cambio climático a pesar de la crisis actual. Un marco regulador sólido será fundamental para lograr no solo un futuro ambientalmente sostenible, sino también una industria de la aviación europea competitiva y económicamente resistente en su conjunto. Seguimos comprometidos a trabajar con los responsables políticos para hacer avanzar la aviación de manera conjunta para la próxima generación de viajeros”, dijo Thomas Reynaert, director ejecutivo de A4E.

“La industria de la gestión del tráfico aéreo y el resto del sector de la aviación en Europa se han unido para presentar una solución a nuestro desafío común: reducir las emisiones de carbono, sin dejar de ofrecer valiosos beneficios económicos y sociales. Con mejoras en todo el sector, nuestro objetivo es lograr un impacto significativo y ayudar a lograr los objetivos climáticos de Europa“, dijo Tanja Grobotek, directora de Asuntos Europeos de CANSO.

“Las acciones decisivas y tangibles establecidas en esta hoja de ruta no tienen precedentes. Aquí tenemos a todo un sector no solo comprometido con la descarbonización, sino que está trazando el camino para hacerla realidad y contribuir de manera efectiva a los objetivos climáticos de la UE y al Acuerdo de París. Pero, aunque asumimos nuestras responsabilidades, está claro que no podemos hacerlo solos. Se necesitan dos para bailar un tango. Ahora necesitamos que la UE entregue el marco normativo y normativo que nos permitirá ofrecer una aviación europea neta cero para 2050. Por lo tanto, instamos a las partes interesadas institucionales a responder a nuestro llamado y unirse ahora al Pacto de la UE para la Aviación Sostenible que presentamos en noviembre pasado“, declaró Olivier Jankovec, director general de ACI EUROPE.

“Este es un momento crucial para la sostenibilidad y la innovación para muchas industrias, incluida la aviación. El sector de la aviación europeo asumirá una sólida posición de liderazgo y colaboración gracias a sus puntos fuertes en innovación y tecnología. El logro de los objetivos de esta hoja de ruta es posible siempre que la UE y los gobiernos nacionales desempeñen su papel mediante una mayor financiación pública para la investigación y tecnología de la aviación civil. Esto también tendrá beneficios más amplios a nivel mundial, teniendo en cuenta el liderazgo global de la industria aeronáutica europea”, aportó Vincent De Vroey, director de Aviación Civil de ASD.

“Se necesitarán medidas económicas sólidas y el apoyo gubernamental y regulatorio muy necesario a corto plazo para cerrar la brecha hasta que la innovación, la tecnología y los combustibles de aviación sostenibles estén más disponibles para ayudar a nuestra industria a alcanzar sus objetivos ambientales. Nuestra industria quiere ser parte de una recuperación limpia que tenga un impacto positivo duradero y al mismo tiempo proporcione una conectividad esencial a los ciudadanos europeos; daremos pasos positivos para que esto suceda”, agregó Montserrat Barriga, directora general de ERA.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ComunicadosIndustria
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

por Gustavo Galeano
junio 23, 2022
0

Christian Rodríguez acaba de asumir el cargo de Gerente de Ventas Regional para el Mercosur en Copa Airlines. El ejecutivo...

Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

por Gustavo Galeano
junio 21, 2022
0

Copa Airlines anunció que a partir del 26 de septiembre de 2022 servirá, inicialmente con tres frecuencias semanales, el aeropuerto...

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

por Gustavo Galeano
junio 20, 2022
0

La brasileña GOL Líneas Aéreas recibió el pasado miércoles un premio sin precedentes, que reconoce sus esfuerzos por ofrecer la...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022
Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

junio 21, 2022
GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

junio 20, 2022
Lufthansa despega con un A320neo especial bautizado como “Lovehansa”

Lufthansa despega con un A320neo especial bautizado como “Lovehansa”

junio 18, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: