Leonardo anunció la entrega de un Trekker AW109 a FlyKomala de Indonesia, lo que marca la entrada de este tipo de helicópteros en aquel país. El operador utilizará la aeronave para llevar a cabo una variedad de misiones que incluyen transporte de pasajeros, servicios públicos, ayuda en casos de desastre y tareas de apoyo de emergencia. FlyKomala se beneficiará de un buen rendimiento y una óptima carga útil para su clase, gran espacio en la cabina, una estructura robusta y aviónica moderna para mejorar la efectividad y seguridad en las exigentes condiciones ambientales y climáticas de aquella nación.
Esta última entrega potencia el éxito de los helicópteros ligeros de Leonardo en Indonesia, que se suman a los AW109 Grand y GrandNew. La flota de helicópteros civiles de Leonardo en Indonesia asciende a casi 20 unidades de varios modelos para tareas de transporte corporativo, SAR y de servicios públicos. Asia ha demostrado ser una de las regiones más importantes para el AW109 Trekker, elegido en algunos países para aplicaciones varias, incluidos EMS y trabajos de aplicación de la ley.
El AW109 Trekker mantiene el fuselaje del AW109 Grand, una amplia cabina y un rendimiento de primera clase al tiempo que ofrece una mayor carga útil a un costo competitivo, lo que demuestra que se adapta perfectamente a los estrictos requisitos de los operadores en términos de capacidades y rentabilidad. El AW109 Trekker es la última incorporación a la cartera de helicópteros de Leonardo y el primer aparato ligero de la compañía en ofrecer tren de aterrizaje deslizante. El AW109 Trekker está equipado con una cabina de vidrio Genesys Aerosystems de última generación que se puede configurar según las necesidades del cliente: uno o dos pilotos, VFR o IFR.
Hasta la fecha, se han vendido más de 70 AW109 Trekkers a clientes de todo el mundo para una serie de misiones, lo que se suma a alrededor de 1.500 helicópteros de la serie AW109 entregados a nivel global.