Un peligro latente, perpetrado por parte de personas “con pocas luces” muestra un preocupante aumento según la FAA explica en un comunicado, y es que pese al menor tráfico aéreo, ha aumentado el número de ataques de inconscientes que no miden el potencial daño que pueden causar con un puntero láser a los aviones. Te hablamos aquí de las implicancias de lo que de parecer un simple juego, puede costar altas multas, penas privativas de libertad y lo peor; vidas de inocentes.
Amenaza en aumento
En 2020, los pilotos informaron 6,852 ataques de rayos láser a la FAA. Este es un aumento de 6,136 ataques láser reportados en 2019 y es el número más alto reportado a la agencia desde 2016. Los impactos de láser en aviones siguen siendo una seria amenaza para la seguridad de la aviación. Apuntar intencionalmente lásers a aeronaves representa una amenaza para la seguridad de los pilotos y viola la ley federal. Muchos lásers de alta potencia pueden incapacitar a los pilotos que vuelan aviones que pueden transportar a cientos de pasajeros.
No es necesario apuntar directamente
Con el reflejo o difracción de este potente haz de luz basta para alcanzar la retina de algún miembro clave en la tripulación. Ocurre un fenómeno que a los pilotos les deja especialmente vulnerables, la mayor parte del tiempo la cabina en sí es un lugar oscuro, donde sólo se ven las luces de los instrumentos del cockpit, esto no es un hecho fortuito, el ojo humano de esa forma se encuentra preparado si eventualmente debe afrontar una emergencia, por ejemplo, de pane eléctrica total, un escenario de total oscuridad donde es imprescindible conservar algo de capacidad visual en la oscuridad para manejos de emergencia, vale decir, las pupilas en estado dilatado, un repentino haz de luz muy coherente de gran potencia dejará los ojos especialmente vulnerables a una ceguera temporal o incluso permanente, demás está decir que esto compromete la seguridad en vuelo.
¿Pueden ambos pilotos ser alcanzados por igual?
Afortunadamente aún no ha sucedido, es poco probable, pero es totalmente posible, en cuyo caso el escenario sería casi inevitablemente catastrófico al tener incapacitadas sus visiones, el cockpit no está pensado para personas invidentes.
Más vulnerables en etapas críticas de vuelo
La gente inconsciente juega con estos punteros apuntando a aeronaves que no van a gran altura, generalmente en fase de aterrizaje o despegue, justo donde toda la atención de la tripulación se concentra especialmente en poner el avión en el aire o en tierra según el caso.

Cómo evitar la amenaza derivada de estos peligrosos “juegos”
No hay por el momento mecanismos muy eficientes más que penas y multas persuasivas, además de la concienciación de la población del peligro de estos punteros, nuestro grano de arena es este artículo en el que te ponemos al tanto los peligros, para que no pretendas “jugar” con esto, pensando en las vidas inocentes abordo.
En esta web podés encontrar informes detallados sobre incidentes ocurridos con este elemento