Con la renovación realizada por Infraero en setiembre del año pasado (2020), el aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, Brasil, cuenta ahora con una pista con más capacidad de drenaje de lluvia y mayor agarre para neumáticos de aeronaves. Se realizó el fresado del antiguo revestimiento de asfalto, la ejecución de una capa estructural de hormigón asfáltico con ranurado en la zona de cabecera, y aplicación de una capa superficial de fricción porosa, así como señalización horizontal.
La aerolínea brasileña Gol opera en el aeropuerto doméstico de Congonhas con sus Boeing 737 NG y MAX, con aún más seguridad incluso en condiciones climáticas adversas, ya que fue la primera empresa del vecino país certificada con crédito de desempeño por fricción en el nuevo pavimento de la pista.

La certificación otorgada por ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil), asegura que el avión, en conjunto con las características de agarre de la pista, operan de manera más eficiente en total cumplimiento de las normas de seguridad para este propósito. La ganancia de rendimiento se reflejará a diario, permitiendo la equivalencia en un día lluvioso como si fuera un día seco, por ejemplo, además de reducir significativamente la posibilidad de cambio de ruedas.
El aeropuerto de São Paulo – Congonhas, ubicad0 en el corazón de la capital paulista, es una de las terminales aéreas mas complejas de operar en toda América. Al igual que el Santos Dumont en Río de Janeiro, esta terminal aérea obliga el estudio de certificación de aeronaves, tripulación y colaboradores del lugar por el intrincado tipo de trabajo; con dos pistas asfaltadas (1.940m y 1.435m), Gol Linhas Aéreas lo seguirá utilizando como una de sus bases.
