Aviacionline
Publicidad
24 °c
Asuncion
27 ° Vie
27 ° Sáb
29 ° Dom
27 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Finnar firma carta de interés por 20 aviones eléctricos ES-19

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
05/04/2021
en Industria y Tecnología
0
Finnar firma carta de interés por 20 aviones eléctricos ES-19
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Finnair ha firmado una carta de interés con la empresa sueca pionera de aviación sostenible Heart Aerospace y podría adquirir hasta 20 de sus aviones eléctricos ES-19 de 19 plazas para utilizarlos en rutas cortas.

Las aeronaves, que se encuentran actualmente en desarrollo, podrían ser parte del conjunto de nuevas tecnologías para ayudar a Finnair a cumplir con sus planes de alcanzar la neutralidad de carbono para 2045.

Te puede interesar

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

junio 16, 2022
Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

junio 13, 2022

Hace dos años, Finnair se unió a la Red Nórdica de Aviación Eléctrica (NEA), que ha visto a gobiernos, aerolíneas y empresas colaborar en nuevos y emocionantes proyectos para ayudar a desarrollar formas sostenibles de viajar. La NEA tiene cuatro objetivos clave: estandarizar la infraestructura aérea eléctrica en los países escandinavos; desarrollar productos comerciales para la conectividad regional punto a punto; desarrollar tecnología aeronáutica para las condiciones meteorológicas nórdicas; y crear una plataforma para colaboraciones europeas y mundiales.

«Hemos trabajado en estrecha colaboración con la NEA, pero conseguir este compromiso de Finnair es realmente importante», dice Anders Forslund, director ejecutivo y fundador de Heart Aerospace. «El gran desafío de construir un avión eléctrico no está solo en la tecnología, sino también en generar el impulso para crear un proyecto como este y construirlo hasta el final».

“Cuando se crea un tipo de avión completamente nuevo, se necesitan socios, como aerolíneas y aeropuertos, para garantizar que todo el ecosistema se desarrolle en consonancia con el avión. Las necesidades a lo largo de la cadena de valor se consideran en una fase temprana”, dice Anne Larilahti, directora de sostenibilidad de Finnair.

Infraestructura Totalmente Nueva

Inicialmente, es probable que los aviones eléctricos se utilicen para vuelos de menor recorrido, lo que ayudará a reducir las emisiones y, potencialmente, revitalizará las economías locales, dice Forslund.

“Si trae aviones eléctricos a la mesa, podemos volar aviones pequeños con una economía unitaria que es similar a donde están los aviones más grandes hoy en día. Podemos hacer esto con aviones que tienen cero emisiones pero también muy poco ruido. Creemos que esto no solo reemplazará algunas de las flotas regionales que existen hoy en día, sino que también creará un nuevo mercado y nuevos tipos de conectividad. Un avión eléctrico es mejor cuanto más corta sea la ruta que vuele. Cuanto más corto vuele, menos usará las baterías y más rápido podrá recargarlas”, explica Forslund.

Eso, por supuesto, significa nueva infraestructura, potencialmente desarrollando aeropuertos más pequeños para permitir vuelos entre pueblos y ciudades más pequeños en un cambio del modelo tradicional de aeropuerto central. Los nuevos aviones eléctricos también pueden atraer a clientes felices de viajar livianos en aviones que tienen poco espacio para equipaje pesado.

“También es necesario comprender realmente lo que se necesita en los aeropuertos”, dice Larilahti. «No se puede expandir más rápido que la infraestructura disponible que admite estos aviones».

Se requerirán puntos de carga en todos los aeropuertos donde despegue y aterrice un avión eléctrico. Forslund explica que si bien Heart Aerospace, en una estimación conservadora, cree que las baterías de su ES-19 pueden cargarse por completo 1.000 veces durante su vida útil, los aviones deberán recargarse cada vez que aterricen.

Ahí es donde entra la NEA. «Tiene sentido tener un estándar [para la carga]», dice Larilahti. «¿Cuánto más fácil es la vida ahora que tenemos USB?» apuntando al estándar de carga que ha proporcionado una carga fácil y conveniente de teléfonos inteligentes y tabletas.

Países Nórdicos a la Vanguardia de la Innovación

Que los países nórdicos trabajen juntos para resolver problemas tecnológicos no es nada nuevo. Tanto Forslund como Larilahti destacan NMT (Nordic Mobile Technology), un precursor del estándar GSM que ayudó a revolucionar las comunicaciones móviles en todo el mundo.

“Fue un proyecto de colaboración nórdica”, dice Forslund. “Eso significó no solo que en los países nórdicos fuimos de los primeros en tener acceso a teléfonos móviles, sino que también creó algunas de las empresas de telecomunicaciones más exitosas del mundo. El mayor impacto de los móviles no se ha producido aquí, sino en países que no tenían teléfonos fijos, especialmente en el mundo en desarrollo. Aquí hay una similitud con los aviones eléctricos».

«Podemos probar esto», agrega Larilahti. «Nuestra ventaja es que hay países que tienen sus diferencias, pero también países que están muy acostumbrados a trabajar juntos y crear enfoques comunes».

Larilahti señala que el clima frío en la región nórdica también significa que es el lugar perfecto para ser pionero en la tecnología de aviación eléctrica.

“Nuestro clima frío tiene un impacto en las baterías y en el funcionamiento de una avioneta. Si sabemos cómo hacerlo aquí, es más fácil hacerlo en otro lugar. Desde una perspectiva de sostenibilidad, tienes algo que es muy agradable», dice Forslund. «Si cultivamos esto en los países nórdicos, entonces podemos crear una tecnología beneficiosa que luego podemos exportar al resto del mundo».

Construyendo un Futuro Sostenible para la Aviación

“A corto plazo, los aviones eléctricos no serán la panacea para todas la aviación sostenible», dice Forslund. “Pero lo que realmente hace es quitar la parte más cara del avión, el motor a reacción, y reemplazarlo por un motor eléctrico conceptualmente muy simple. Es barato de fabricar y mantener».

Larilahti está de acuerdo en que la aviación eléctrica por sí sola no será suficiente para reducir las emisiones en todo el sector de la aviación.

«Si miramos los requisitos del acuerdo de París, no será suficiente solo para electrificar», dice. «No hay una fórmula mágica, pero esto es algo sumamente interesante. Necesitamos una gran caja de herramientas. Eso significa que la electricidad, el hidrógeno, los biocombustibles y los electrocombustibles son todos esenciales. Si no lo construimos todo en colaboración desde cero, incluida la infraestructura, no tiene sentido. No tiene sentido si una cosa va rápido y otras se mueven lentamente. Si eliminamos las emisiones de la aviación en los países nórdicos, es un buen comienzo, pero no es suficiente. Necesitamos crear un modelo que sea sostenible y exportable al resto del mundo. Y creo que ahí es donde compartimos ambiciones con Finnair».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DestacadoHeart AerospaceSueciaTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

Copa Airlines realizó vuelo de demostración con combustible sostenible

por Gustavo Galeano
junio 16, 2022
0

Copa Airlines realizó el pasado 7 de junio de 2022 un vuelo comercial de demostración con combustible sostenible de aviación...

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

Eve y Corporación América Airports se unen para desarrollar la movilidad aérea urbana

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

Eve Air Mobility y Corporación América Airports confirmaron su asociación para trabajar en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea...

Boeing y Embraer oficializan su alianza comercial

La certificación del 737 MAX 10 sigue dando dolores de cabeza a Boeing

por Aviacionline
junio 13, 2022
0

El informe encargado por la Administración Federal de Aviación (FAA) a un comité de expertos podría ser el último clavo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

Sim Brasil inicia gestiones para convertirse en la nueva aerolínea brasileña

julio 6, 2022
La Comisión Europea agrega en su lista negra a 21 aerolíneas rusas

Las aerolíneas rusas piden autorización al gobierno para devolver sus aeronaves a occidente

julio 6, 2022
Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

Del avión al tren: Star Alliance hace historia y suma a Deutsche Bahn como asociado

julio 6, 2022
Aerolíneas Argentinas incrementa sus vuelos a Montevideo

Aerolíneas Argentinas empezó a volar a Bogotá desde Aeroparque

julio 6, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: