La carga aérea ahora puede ser transportada con cero emisiones de dióxido de carbono: DB Schenker y Lufthansa Cargo lanzaron días pasados la primera ruta aérea de carga neutral en carbono de la historia de la aviación.
Con el despegue de un Boeing 777F a las 9.14 a.m. hora local el pasado jueves 1 de abril, ambas compañías iniciaron vuelos semanales entre Frankfurt am Main, Alemania, y Shanghai Pudong, China, donde los requisitos de combustible están cubiertos en su totalidad por Sustainable Aviation Fuel (SAF). Esto permitirá ahorrar alrededor de 174 toneladas métricas de queroseno convencional cada semana.
Jochen Thewes, CEO de DB Schenker: “A partir de ahora, las cadenas de suministro neutrales en carbono también son factibles con el transporte aéreo. Nuestros vuelos semanales entre Frankfurt y Shanghai son el inicio de una nueva era. Estamos orgullosos de haber convencido a tantos clientes de este producto orientado al futuro. Luego, los negocios y la política deben hacerse cargo de crear más capacidad para combustibles regenerativos y aviación limpia”.
Por su parte, Dorothea von Boxberg, directora ejecutiva de Lufthansa Cargo, agregó: “Con el primer vuelo de carga sostenible del mundo con DB Schenker a finales de 2020, demostramos que volar sin emisiones fósiles ya es posible. Hoy, lanzamos conjuntamente la primera conexión de vuelo de carga sostenible regular del mundo. Esto allana el camino para muchas más conexiones de este tipo. Contamos con la determinación de nuestra industria y la dedicación de los consumidores para que esto despegue juntos”.
El combustible de aviación sostenible se produce principalmente a partir de residuos de biomasa, como aceites vegetales y de cocina usados. Así, cuando se quema en el motor, se libera la misma cantidad de dióxido de carbono que se eliminó previamente de la atmósfera durante el crecimiento original de las plantas.
Además, los gases de efecto invernadero producidos durante la fabricación y el transporte del combustible se compensan totalmente con proyectos de compensación sostenibles. Esto asegura que los vuelos sean completamente neutrales en cuanto a gases de efecto invernadero.
El volumen semanal de SAF adquirido por DB Schenker y Lufthansa Cargo corresponde a 174 toneladas métricas de queroseno, que es aproximadamente la cantidad necesaria para el vuelo a Shanghai y viceversa. Sin embargo, por razones técnicas y legales, actualmente no es posible alimentar una aeronave solo con SAF. Por lo tanto, el SAF se mezcla con queroseno convencional a través del sistema de repostaje del aeropuerto y todos los aviones repostados posteriormente lo consumen proporcionalmente.
En total, se garantizará una neutralidad de gases de efecto invernadero de 20.250 toneladas métricas durante el programa de vuelos de verano de Lufthansa Cargo. De esto, alrededor de 16.200 toneladas métricas se evitarán por combustión directa en el motor. Los clientes participantes, incluidos Mercedes-Benz, ZF y Merck, pueden acreditar su huella de carbono reducida de forma prorrateada.
Actualmente, SAF es aproximadamente tres veces más caro que el queroseno fósil y la cantidad disponible en el mercado es limitada. Con el lanzamiento de la conexión de vuelo de carga sostenible, DB Schenker y Lufthansa Cargo reiteran su llamado a otras empresas de la industria logística, así como a los sectores políticos, para expandir conjuntamente la producción y la infraestructura de combustible de aviación sostenible y así impulsar la descarbonización en la industria logística.