Airbus ha dado el siguiente paso en la reducción de su huella de carbono industrial con el vuelo inaugural de un supertransportador Beluga que utiliza combustible de aviación sostenible (SAF) desde la planta aeroespacial de Broughton, Reino Unido.
La estación de la línea North Wales, que utiliza la flota de Beluga para transportar alas de aviones a Toulouse, Hamburgo y Bremen, se convierte en la segunda planta europeo de Airbus en utilizar SAF, después de que Hamburgo introdujera el combustible en sus actividades de carga a finales de 2019.
“Este primer vuelo de un Beluga desde Broughton, parcialmente alimentado con SAF, marca un hito importante en la ambición de Airbus de descarbonizar sus operaciones industriales”, dijo Tony Derrien, director de proyectos de combustibles de aviación sostenible de Airbus. “Combinado con nuestra investigación en curso sobre el potencial de 100% SAF en vuelos comerciales, la reducción de combustibles fósiles en nuestras propias operaciones subraya el compromiso de Airbus de disminuir el impacto de nuestra huella de fabricación y contribuir a un futuro más sostenible para el sector de la aviación en general.”

Los combustibles de aviación sostenibles están certificados actualmente por los reguladores para un uso de hasta el 50% en vuelos comerciales. La flota Beluga que opera desde Broughton se cargará inicialmente con una mezcla de 35% de combustible no derivado de fósiles, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en más de 400 toneladas durante los próximos tres meses.
El SAF utilizado por la flota Beluga se fabrica a partir de materias primas sostenibles usadas, como aceite de cocina, y Air bp lo suministra a Airbus en Broughton y Hamburgo.
Andy Owen, gerente de la estación de la línea Beluga en Broughton, agregó: “El despliegue progresivo de combustibles de aviación sostenibles en los sitios de Airbus es una parte esencial de nuestra hoja de ruta de descarbonización. Estamos orgullosos de que Broughton se haya convertido en el segundo sitio de Airbus en introducir SAF en las operaciones de su flota Beluga”.