La gigante estadounidense American Airlines ofrece a sus clientes más de 150 nuevas rutas para volver a conectarse con amigos y familiares mientras continúa reconstruyendo su red para satisfacer la demanda. La firma espera volar a más del 90% de su capacidad de asientos domésticos en comparación con el verano de 2019 y al 80% de su oferta internacional en relación a antes de la pandemia.

Como la demanda internacional ha tardado en recuperarse, la capacidad de American se reducirá aproximadamente un 20% versus al mismo periodo de 2019. La aerolínea mantiene su compromiso de servir a tantos destinos fuera del país como sea posible y continuará ofreciendo más vuelos a más destinos en América Latina y el Caribe que cualquier otra compañía.

American Airlines está utilizando aviones de fuselaje ancho para aplacar la demanda desde y hacia Miami; por lo tanto, los mercados de corta distancia en América Latina y América Central verán vuelos seleccionados operando con aeronaves Boeing 777 y 787-8:
Aeronave | Destino |
Boeing 787-8 | Cali, Colombia (CLO) Guayaquil, Ecuador (GYE) Lima, Perú (LIM) Medellín, Colombia (MED) Puerto Príncipe, Haití (PAP) Quito, Ecuador (UIO) |
Boeing 777-200 | Bogotá, Colombia (BOG) San Juan, Puerto Rico (SJU) |

La aerolínea también servirá a Colombia más que nunca con aviones mejorados y el servicio recientemente anunciado desde JFK a Cali (CLO), Bogotá (BOG) y Medellín (MDE) que se lanzará el 6 de mayo. Los clientes también tendrán un mayor acceso a Ecuador y Perú con incluso más capacidad que en 2019. Y a partir de este verano, American será la única aerolínea estadounidense que prestará servicios a Tel Aviv (TLV), Israel y Paramaribo, (PBM), Surinam, desde su centro de conexiones en Miami.

Además, AA está trabajando con JetBlue para introducir un nuevo servicio desde Nueva York (JFK) a Atenas (ATH) y Tel Aviv (TLV). Sin embargo, debido a los efectos de la pandemia y la débil demanda resultante, American no operará en Edimburgo, Reino Unido (EDI); Shannon, Irlanda (SNN); y Hong Kong (HKG) este verano. No en cuanto, seguirá prestando servicios en estos mercados a través de London Heathrow (LHR) y Dublín (DUB), en alianza con sus socios comerciales del Atlantic Joint Business: British Airways y Aer Lingus.