Como lo dijo una vez el astronauta Neil Armstrong, “un paso pequeño para el hombre, pero un salto gigante para la humanidad”; el día de ayer por primera vez un dron controlado desde la Tierra logró sobrevolar Marte por un pequeño lapso, marcando un hito relevante para la exploración espacial.
Para entender esta hazaña hay que tener en cuenta la dificultad que representó el hecho de hacer volar un dron, ya que su atmósfera es muy delgada con tan solo el 1% de la densidad de la Tierra. Para ello, los científicos diseñaron al “Ingenuity” con precisión milimétrica para que pueda soportar las condiciones del ambiente marciano. Este histórico hecho fue filmado y captado en cámaras por el rover “Perseverance” que había aterrizado el pasado 18 de febrero en Marte; allí se puede observar al Ingenuity elevarse unos 3 metros durante unos 40 segundos.

Aunque este primer vuelo de prueba duró unos pocos segundos; la NASA afirmó que se realizarán más vuelos exploratorios en los próximos días. El Ingenuity fue fabricado lo más liviano con la capacidad de mover sus hélices a más de 2.500 revoluciones por minutos, un trabajo muy difícil en el complejo ambiente marciano.