El fabricante sueco Saab ha enviado su primera sección de fuselaje en popa para el programa T-7A Red Hawk. Esta es una entrega clave en el programa de desarrollo de ingeniería y fabricación (EMD) para su socio de aviones de entrenamiento avanzado T-7A Red Hawk de Boeing.
La producción y envío de esta sección es el último hito en la contribución de Saab al diseño y desarrollo del entrenador T-7A Red Hawk para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El hecho se produjo el 15 de abril de 2021 desde la planta Linköping de Saab en Suecia a Boeing en St. Louis, Missouri, EE.UU. Una vez completada la fase de producción de EMD, las nuevas instalaciones de Saab en West Lafayette, Indiana, EE.UU., llevarán a cabo la producción de Saab de las secciones de popa para el programa T-7A.
“El T-7A Red Hawk representa una notable hazaña de ingeniería en el desarrollo de aviones; todo logrado a través de una excelente colaboración con Boeing y el uso de ingeniería digital y fabricación avanzada. Ha sido muy gratificante ser pionero en esta línea de tiempo de desarrollo acelerada y ofrecer la precisión, la visibilidad y la comunicación resultantes en la producción”, dijo Jonas Hjelm, vicepresidente senior y jefe del área comercial de Saab.
El fuselaje de popa fue diseñado y construido por Saab, bajo la asociación T-7A con Boeing. A su llegada a St. Louis, la pieza se empalmará con el fuselaje delantero, antes de la instalación de las alas, las aletas y el ensamblaje de la cola para convertirse en un fuselaje de prueba estático completo. El mismo se utilizará para pruebas estructurales en tierra durante la fase EMD del programa.
El T-7A Red Hawk es un sistema de entrenamiento de pilotos avanzado completamente nuevo diseñado para que la Fuerza Aérea de los EE.UU. entrene a la nueva generación de pilotos de combate en las próximas décadas. El avión se ha beneficiado del enfoque de “romper la norma” de Saab y Boeing para el diseño, la ingeniería y la producción de aviones militares, que hizo que el T-X anterior pasara del concepto al primer vuelo en solo 36 meses.