La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) agradece la decisión del gobierno de Panamá de aceptar el IATA Travel Pass como una credencial de viaje digital para que los pasajeros almacenen el resultado de su prueba Covid-19, que es un requisito actual para ingresar a ese país. Panamá se convierte así en el primer país de la región en aceptar esta nueva aplicación IATA.
“Nos complace que el gobierno de Panamá acepte los resultados de la prueba Covid-19 de un pasajero en IATA Travel Pass al ingresar al país. Nuestra cooperación con Panamá en la adopción de certificados de salud electrónicos es un modelo a seguir para la región, especialmente porque esa nación proporciona una conectividad aérea significativa. Las soluciones confiables y seguras para la verificación de credenciales de salud son esenciales para ganar la confianza de los gobiernos, restaurar la confianza del consumidor y lograr una recuperación sostenible para la industria”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.
Luis Oliva, Administrador General de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá (AIG), dijo: “El desarrollo de soluciones que faciliten los viajes es el resultado de una larga historia de fructífera colaboración con IATA. Esta última iniciativa conjunta destaca nuestro compromiso compartido con impulsar la adopción de certificados sanitarios digitales que faciliten la reanudación de los viajes aéreos internacionales”.
Paralelamente a la aceptación del IATA Travel Pass por parte del gobierno panameño, Copa Airlines realizará una prueba en vivo de la herramienta a fines de mayo. Una vez concluido, la aerolínea tiene como objetivo poner el IATA Travel Pass a disposición de sus pasajeros como una ventanilla única para verificar el cumplimiento de las reglas de viaje y almacenar los certificados aplicables, al tiempo que brinda a los gobiernos una garantía total de la identidad del pasajero y la autenticidad de las credenciales.