Ayer jueves 29 de abril, la aerolínea en formación Ecuatoriana Airlines, a través de un evento vía streaming, presentó su identidad corporativa.
Eduardo Delgado, CEO de la compañía, dio las palabras de bienvenida, explicando que el nacimiento de la misma se da para promover la economía ecuatoriana, generar desarrollo y empleo, primero dentro de Ecuador pero con proyección internacional, aprovechando además la oportunidad en la que puede decantar una crisis como la que experimenta la aviación, con la mayoría de los aeropuertos de su país sin vuelos comerciales.
Posteriormente, José Luis Iturralde, de Spiga Comunicación, la agencia publicitaria responsable de la creación de la imagen corporativa de Ecuatoriana Airlines, habló sobre los pilares que inspiraron el desarrollo del logo, de los colores usados, de la aplicación de marca y el livery en los aviones.

“Queremos construir una marca e identidad corporativa que represente el color del alma del gran Ecuador, identitaria, vernácula y exótica, pero con un tratamiento elegante. Queremos cambiar la imagen del Ecuador, que hoy muestra populismo, protestas, sufrimiento, el indigenismo desde un punto de vista trágico y no la parte hermosa, la música. Queremos mostrar en cambio un Ecuador lujoso, deslumbrante, exótico y abundante desde una mirada premium.”
“El diseño del isotipo se basa en la unión conceptual de una aerolínea que pretende ser las alas del Ecuador, con mensajeros, pasajeros, inversionistas y uniendo familias, porque Ecuador es un país pequeño pero que quiere volar alto, ser más eficiente, más ágil y dinámico. Por eso elegimos al colibrí como base, dado que se trata de un ave rápida, elegante, sutil, colorida, fuerte, aerodinámica, estable, segura, eficiente, trabajadora e iridiscente.”
“La aerolínea no debe llevar necesariamente los colores de una bandera. Lleva los colores de la belleza del Ecuador”.
Se estima que Ecuatoriana Airlines inicie servicios regulares domésticos antes de fin de año, para lo que su staff trabaja arduamente en obtener el certificado de operador aéreo. La flota de aeronaves estará compuesta por aeronaves Boeing 717, siendo la única línea aérea latinoamericana en usarlos, además de turboprops Bombardier Dash Q400. A través de alianzas, impulsará el turismo y dará lugar a las minorías.