La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) reportó una movilización de 10 millones de pasajeros a través de los aeropuertos del ese país entre setiembre de 2020 y marzo de 2021, un balance positivo en medio de la reactivación del sector aéreo posterior a la crisis sanitaria por Covid-19. De esta cantidad, 8 millones volaron dentro de Colombia.
Los aeropuertos con mayor movimiento fueron los de Bogotá, Rionegro y Cali.
Ángela María Orozco, ministra de transporte de Colombia, dijo: “Este balance demuestra que el transporte aéreo se ha venido consolidando, de manera paulatina, como un factor determinante para la reactivación económica del país, favoreciendo renglones tan importantes como el turismo y el comercio”.
Por otro lado, Aerocivil informó que el mes de mayor movilización doméstica ha sido marzo, con 1.600.000 pasajeros transportados; le sigue enero, con 1.400.000 y diciembre, un 1.360.000. En el segmento internacional, los períodos de auge fueron diciembre, con 441.000 viajeros transportados; enero, con 410.000, y marzo, con 368.000.