Schiphol y ECORⓇ fabricarán productos de hierba a gran escala. Cada año, ECORⓇ producirá 100.000 metros cuadrados de paneles utilizando como materia prima los recortes de césped del aeropuerto. Estos paneles se utilizarán en el aeropuerto para techos, tabiques en obras, muebles y suelos.
“En aras de la seguridad, cortamos el césped con regularidad en Schiphol para que no sea atractivo para las aves. Todo el césped que se desperdiciaría ahora tiene una segunda vida al servir como materia prima. Esto está totalmente en línea con nuestra ambición de ser un aeropuerto libre de residuos en 2030. Nuestro objetivo es ser completamente circular en 2050”, dice Mirjam de Boer, directora de gestión de activos de Royal Schiphol Group.
Schiphol tiene alrededor de mil hectáreas de pastizales alrededor de sus pistas y ahora abastecerá a ECORⓇ con cortes de césped que se utilizarán como materia prima para nuevos productos. Un beneficio adicional de este reciclaje es que el CO2 almacenado en la hierba no se liberará. Durante el procesamiento, la hierba se limpia y se prensa sin el uso de productos químicos.
Tecnología probada
Schiphol y ECORⓇ han estado colaborando en el desarrollo de estos paneles durante los últimos años. Antes de comenzar la producción a gran escala, los paneles se sometieron a pruebas exhaustivas para su uso práctico en el aeropuerto. Están certificados, son resistentes al fuego y tienen el mismo nivel de calidad que los conocidos paneles de MDF.
Schiphol se ha comprometido a comprar algunos de los productos fabricados y su uso está garantizado en el contrato que Schiphol tiene con las empresas constructoras holandesas con las que trabaja. El resto de paneles se venderá a otras regiones de los Países Bajos.
Proceso local
Mirjam de Boer dice: “El objetivo es suministrar más césped a lo largo del tiempo, porque no todo el césped en Schiphol se destina actualmente a ECORⓇ. La producción sostenible puede incrementarse. Nuestra ambición es procesar el césped en Schiphol o cerca de él, para que la producción también pueda tener lugar cerca del aeropuerto y las emisiones se puedan reducir aún más. Mientras tanto, a partir de otoño, el procesamiento y la producción se realizarán en la fábrica de ECORⓇ en Venlo”.
Navied Tavakolly, desarrollador de negocios de economía circular en ECORⓇ y gerente de proyecto: “Schiphol demostró ser un pionero en la elaboración de un caso de negocios circular. Al vincular el suministro de césped a la producción y compra de paneles, ambas organizaciones pueden ampliar aún más sus modelo circular. Llamamos al panel que desarrollamos ‘ECORⓇ Greenfields Alloy’, una referencia al potencial incalculable de la hierba verde, los aeródromos y la capacidad de innovar y (re) desarrollar”.