La Unión Europea avanza en la relajación de las medidas que permitan que turistas provenientes de otros países fuera del bloque de 27 naciones que la integran puedan ingresar a ese territorio próximamente.
De momento, según los criterios de riesgo utilizados, los viajeros de solo siete países tienen el visto bueno de arribo a la Unión Europea por fines no esenciales.
Christian Wigand, portavoz de la Comisión Europea, declaró: “La UE impuso restricciones a los viajes no esenciales el año pasado para frenar la propagación del Covid-19, pero actualmente los representantes del bloque opinan que muchas de esas penalizaciones deberían aliviarse. El Consejo Europeo recomendó recientemente que los estados miembros alivien algunas de las medidas para aquellos que han sido vacunados”.
La propuesta del Consejo Europeo sugiere que turistas de todo el mundo puedan acceder al bloque siempre que hayan recibido una vacuna contra el coronavirus autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos, las que hoy incluyen a Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
Los estados miembros de la UE acordaron que se permitirá la libre circulación a turistas entre los 27 países que integran el bloque a los portadores del pasaporte de vacunación que tendrá una validez de 12 meses. Los países no deberían imponer medidas adicionales como cuarentenas “a menos que sean necesarias para salvaguardar la salud pública”, señalaron.
Los países de la Unión Europea aceptarán las vacunas aprobadas en virtud del acuerdo, mientras de forma individual cada nación podrá permitir o decidir el ingreso de quienes hayan sido inoculados con otras vacunas, así como la posibilidad de imponer medidas restrictivas a los turistas como presentación de pruebas PCR negativas para coronavirus o aislamientos.
La normativa sería publicada próximamente y regiría a partir del inicio de la temporada de verano del hemisferio norte.