El 1 de junio, el nuevo centro de control remoto de tráfico aéreo comienza a funcionar en el aeropuerto Arlanda de Estocolmo, Suecia. Saab Digital Air Traffic Solutions (SDATS) equipará tres aeropuertos más de ese país escandinavo con la segunda generación de torres de control de tráfico aéreo digital para fines de 2022.
Con el nuevo centro de control de tráfico aéreo digital en Estocolmo (RTC Stockholm), Saab presenta la segunda generación de Digital Tower.
(r-TWR) es un sistema de control de tráfico aéreo que mejora significativamente la capacidad de los controladores de tráfico aéreo para tomar decisiones rápidas en pro de la seguridad y la eficiencia operativa. RTC Stockholm, operado por LFV, es un centro que puede gestionar más de 20 aeropuertos y permitirá un control completo del tráfico aéreo para un mayor número de aeropuertos las 24 horas del día, durante todo el año.
“Vemos que cada vez más aeropuertos eligen dar el paso hacia el control remoto del tráfico aéreo, creando así una mayor accesibilidad y flexibilidad. Con el aeropuerto de Kiruna y el nuevo centro en Estocolmo, tanto la tecnología como la operación del control remoto del tráfico aéreo han madurado y están listas para todo tipo de aeropuertos. Esto no podría haberse logrado sin una estrecha cooperación entre LFV, Suecia y SDATS”, dice Per Ahl, CEO de SDATS.
El primero en salir es el aeropuerto de Kiruna, propiedad de Swedavia, que posee, opera y desarrolla otros 10 aeropuertos en Suecia. El aeropuerto de Kiruna es el aeropuerto más al norte de Suecia, ubicado cerca del Círculo Polar Ártico. El aeródromo está equipado con el sistema Saab r-TWR, que consta de 14 cámaras de alta resolución y sensores instalados en un mástil, que proporcionan una vista de 360 grados del aeropuerto. La información de estas cámaras y sensores se transmite a través de cables de fibra óptica de alta velocidad redundantes al centro de control (RTC) en Estocolmo, a más de 1.000 km de distancia.
Los otros tres aeropuertos de Suecia en el programa están en camino a migrar al control remoto del tráfico aéreo antes de finales de 2022, comenzando en el aeropuerto de Åre Östersund, seguido por el de Umeå y finalmente el de Malmö. El sistema de control del tráfico aéreo ya se utiliza tanto en Suecia como a nivel internacional.